Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 20 de febrero – El Geoparque Mixteca Alta ha puesto en marcha un programa de formación de guías turísticos comunitarios, en un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico sostenible en la región. La iniciativa busca capacitar a miembros de las comunidades que conforman el parque para que puedan ofrecer recorridos guiados a los visitantes, compartiendo sus conocimientos sobre el patrimonio natural y cultural del geoparque.
El programa se enfoca en la selección de tres guías por comunidad, quienes participarán en un curso intensivo que se extenderá durante todos los sábados del mes de marzo. El primer módulo se centrará en proporcionar a los participantes una base sólida sobre los lineamientos generales del geoparque, así como conocimientos esenciales sobre la geología, biología y otros aspectos relevantes para la interpretación del territorio.
“Este primer módulo busca darles las herramientas necesarias para que puedan explicar a los visitantes qué es un geoparque, la geología de la región, la biología… los contenidos que se le explican a cualquier público”, señalaron los organizadores del programa.
Se espera que esta formación permita a los guías comunitarios ofrecer recorridos de calidad a los turistas, enriqueciendo su experiencia y contribuyendo a la difusión del patrimonio del Geoparque Mixteca Alta. Además, esta iniciativa representa una oportunidad para que los miembros de las comunidades locales se involucren activamente en el desarrollo turístico de su territorio, generando ingresos y fortaleciendo su identidad cultural.
El programa de formación de guías turísticos comunitarios es una muestra del compromiso del Geoparque Mixteca Alta con el desarrollo sostenible y la participación de las comunidades locales. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la economía y la cultura de la región, y que contribuya a la conservación del patrimonio natural y cultural del geoparque.