Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 24 de febrero – El pasado sábado, en el municipio de Magdalena Jaltepec, se llevó a cabo un homenaje a la Señora Seis Mono, figura histórica de la Mixteca. El evento reunió a diversas autoridades, entre ellas la senadora de la República, Laura Estrada, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, y el director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, Victor Cata y el presidente municipal de Magdalena Jaltepec quien dio la bienvenida a todos los presentes.
La senadora Laura Estrada brindo unas palabras sobre las mujeres y sus aportes a la historia así como las soluciones que brindaron a su contexto.
El homenaje incluyó una serie de actividades enfocadas en recuperar la memoria histórica de Seis Mono, también conocida como Nana Luisa. Entre ellas, se realizó una ofrenda en su tumba y se llevaron a cabo ponencias académicas en las que se expusieron datos históricos sobre su vida y legado.
Algunos de los temas abordados como su nombre calendárico y su relación con el simbolismo del poder de la serpiente. Además, se mencionaron interpretaciones recientes de los códices mixtecos, donde Seis Mono es representada en un contexto metafórico ligado al arte de la guerra.
El evento también destacó la importancia de Seis Mono en la historia del Valle de Oaxaca, incluyendo su vínculo con Monte Albán como parte de su territorio. Para complementar el homenaje, estudiantes y profesores presentaron una obra teatral basada en su historia, mientras que un ballet folclórico interpretó danzas representativas de la región.
Con este tipo de eventos, se busca reforzar la difusión del patrimonio cultural mixteco y generar un mayor conocimiento sobre figuras históricas que han formado parte del pasado prehispánico de Oaxaca. El homenaje a la Señora Seis Mono en Magdalena Jaltepec representó un esfuerzo conjunto entre autoridades, académicos y comunidades locales para preservar y compartir su legado con las nuevas generaciones.