Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 27 de febrero – José Manuel Meza López, originario de Tamazulapan del Progreso, ha dejado una huella imborrable en el panorama musical oaxaqueño al componer los “Sones de Tamazulapan”. Esta pieza, inspiradas en la riqueza cultural de la región chocholteca, fueron creadas a lo largo de 2024, tomando como base los estilos rítmicos e instrumentales tradicionales de la zona.
El estreno de estas composiciones tuvo lugar en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza del mismo año, interpretadas por la Banda de la Policía Estatal. Bajo la batuta de Meza López, quien fungió como director huésped y director artístico de la delegación, los sones resonaron con fuerza, celebrando la identidad y el patrimonio musical de Tamazulapan.
A sus 33 años, Meza Vázquez cuenta con una sólida formación musical. Inició sus estudios como guitarrista en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y posteriormente se licenció en música con especialidad en interpretación guitarrística en el Conservatorio de Xalapa, Veracruz. Además, ha profundizado en la dirección orquestal y ha colaborado como director asistente con la Camerata de la Facultad de Música.
Su trayectoria incluye la dirección de bandas de metales en la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan y su participación como director huésped con la Banda de la Policía Estatal.
La Delegación Sones de Tamazulapan del Progreso, fundada en 2024 bajo su liderazgo, representa una propuesta artística que busca enaltecer la riqueza cultural del municipio. Esta iniciativa refleja el compromiso de Meza López con la preservación y difusión del patrimonio musical de la región chocholteca, consolidándose como una aportación significativa al ámbito cultural de Oaxaca.