Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 03 de marzo – En un hecho sin precedentes a nivel estatal, Asunción Nochixtlán ha establecido una Regiduría de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales, marcando un hito en la protección y apoyo a esta población vulnerable. La regidora Rosa López Chávez, al frente de esta iniciativa, relata con emotividad su experiencia y los desafíos que enfrenta.
“Al asumir esta regiduría, me sorprendió la magnitud de las necesidades”, comenta López Chávez. “Creo que somos la única regiduría de este tipo en el estado”. La regidora comparte una anécdota que ilustra la urgencia y la importancia de su labor: “El primer día que abrimos la oficina, llegó una familia originaria de Nochixtlán, desesperada porque sus hijos menores habían cruzado la frontera y no sabían de ellos”.
Este caso se convirtió en el primer reto de la regiduría. “Iniciamos la búsqueda en centros de localización y logramos encontrar a los menores en un centro de detención en Tijuana”, explica López Chávez. La gestión involucró la colaboración con el DIF estatal y el cumplimiento de requisitos específicos, como estudios psicológicos para la familia y los menores.
La regidora, certificada en derechos humanos de niños y jóvenes migrantes, se aseguró de que los menores regresaran a un entorno seguro y en buen estado de salud. “Para mí, es muy importante que regresen sanos”, enfatiza. “No son una estadística más que se pierde en la frontera”.
La labor de la Regiduría de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales en Asunción Nochixtlán destaca por su enfoque humano y su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes. La regidora López Chávez y su equipo trabajan incansablemente para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, marcando la diferencia en la vida de muchas familias.