Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 04 de marzo – El Ex convento y Museo de Yanhuitlán fue el escenario para la inauguración de la exposición pictórica “Color, Vida y Movimiento”, a cargo del Colectivo MorZart. La muestra ofrece un recorrido visual por diversas técnicas y temáticas, desde paisajes y fauna marina hasta escenas de la vida cotidiana y tradiciones oaxaqueñas.
Juan Marcos Raúl Moreno Félix, integrante del colectivo, explicó que la exposición es el resultado del trabajo conjunto de tres artistas principales, quienes invitaron a otros compañeros a unirse al proyecto. “Somos tres los integrantes, pero invitamos a otros compañeros para que se unan y podamos realizar esta exposición”, detalló Moreno Félix.
Andrea Zárate García, quien firma sus obras como Sandy Sandry, destacó la diversidad de técnicas presentes en la exposición. “Hay obras tanto en acuarela como en óleo, en acrílico. También hay unos collages”, señaló Zárate García. “Se trata de diferentes artistas con diferentes técnicas, en las cuales hay mucho movimiento. Por eso se llama la exposición “Color, Vida y Movimiento”
La exposición abarca una amplia gama de temas, desde la representación de la naturaleza, con peces, delfines y mantarrayas, hasta escenas de la vida cotidiana y las tradiciones de Oaxaca, como la calenda y la muerteada. “Podrán encontrar desde peces, delfines, mantarrayas. También acerca de las costumbres de aquí de Oaxaca como la calenda, la muerteada, las mujeres de aquí de Oaxaca”, agregó Zárate García.
El Colectivo MorZart tiene previsto llevar la exposición a otros espacios culturales, incluyendo el Centro Cultural Carlos Flores Magón donde el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer inauguraran una nueva exposición titulada “Mujeres”.
La inauguración de “Color, Vida y Movimiento” contó con la presencia de diversos asistentes, quienes disfrutaron de la diversidad y calidad de las obras expuestas. La muestra permanecerá abierta al público en el Ex convento y Museo de Yanhuitlán, ofreciendo una oportunidad para apreciar el talento de los artistas oaxaqueños y la riqueza cultural de la región.