Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 07 de marzo – En Tamazulapan, un programa destinado a fomentar el estudio de las lenguas maternas chocholteca y mixteca se encuentra en el centro de una controversia, luego de que el presidente municipal presuntamente negara el acceso a la Casa de la Cultura para la realización de las clases.
Según información proporcionada, el programa, impulsado por la Secretaría de Interculturalidad, otorga un apoyo a diez personas, ocho menores y dos adultos, para aprender las lenguas maternas. Sin embargo, la continuidad del programa se ha visto amenazada por la presunta negativa del presidente municipal a permitir el uso de las instalaciones de la Casa de la Cultura.
“En el primer escrito informamos que hay un programa y que por ende ese programa va a terminar en marzo. Entonces, él tajantemente dijo que no, que todo muere el 31 de diciembre y que en realidad todo ya acabó. Y yo le dije al presidente, pero si no rendimos los informes, se van a perder las becas. Dijo, no, pues sí, pero ya todo murió el 31 y los espacios ya están ocupados, cosa que es mentira, porque hasta la fecha estaba vacía la Casa de la Cultura”, se informó.
Ante la negativa, los responsables del programa se vieron obligados a impartir las clases en la calle, situación que fue documentada con fotografías y enviada como reporte a la Secretaría de Interculturalidad. “No contestó ninguna opinión, ni el primero ni el segundo. No contestó nada”, se denunció.
En un segundo oficio dirigido a la autoridad municipal, se solicitó una audiencia y se expresó preocupación por la falta de interés en velar por la niñez de Tamazulapan. “Ahora bien, pareciera que el Ejecutivo Municipal no tiene voluntad ni interés por velar por la niñez de Tamazulapan, pues han efectuado manifestaciones inequívocas respecto al asunto que hoy solicitamos. Esperamos estar equivocados en nuestra percepción, por lo cual, es imperante que el grupo, en breve, cuente con un salón en condiciones dignas para continuar su aprendizaje”, se lee en el documento.
La situación ha generado indignación entre los responsables del programa y los beneficiarios, quienes exigen una respuesta y una solución por parte del presidente municipal.