Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Artesanos de la pirotecnia provenientes de varias poblaciones cercanas a Huajuapan de León, celebraron el 8 de marzo a San Juan de Dios, Patrono de los Pirotécnicos, en Santa María Xochixtlapilco, agencia de dicha ciudad mixteca.
Gerardo Martínez Cruz, presidente del Gremio de Pirotécnicos de San Juan de Dios en Santa María Xochixtlapilco y parte de Huajuapan, recordó que la primera imagen religiosa fue traída de Santa María Tultepec, Estado de México, de la cual es propietario y su madre quien ya falleció.
Señaló que cuentan con dos imágenes religiosas de San Juan de Dios, pero la más antigua tiene de 18 a 20 años que llegó a Huajuapan de León, y fue en Saucitlán de Morelos cuando empezaron a venerarla con celebraciones eucarísticas.
“De ahí surge una inquietud por parte de un trabajador que estuvo con nosotros en pirotecnia Hermanos Martínez, de ahí baja a misa a Santa María Xochixtlapilco y así es como llega aquí, ya es como la tercera o cuarta vez que viene aquí, siempre había llegado la imagen sola, a misa, una festividad sencilla y después empezó a crecer”, recordó.
Refirió que posteriormente surgió en Gremio de Pirotécnicos de Santa María Xochixtlapilco, al ver que la festividad empezó a crecer, y se contaba con la participación de más personas que se dedican al oficio.
Este 2025 luego de diversos permisos, pudieron hacerlo en la iglesia de San Diego de Alcala, ubicada en Santa María Xochixtlapilco. En la cofradía se brindó un refrigerio después de las mañanitas a la imagen de San Juan de Dios, y por la tarde comida, para todos pirotécnicos y sus familias, además de otras personas.
Martínez Cruz señaló que este año se sumaron más personas y familias, quienes donaron arreglos y arcos florales para las dos imágenes religiosas peregrinas; otras, apoyaron con donaciones como toritos y piezas o figuras de pirotecnia para el castillo, que se quemaron por la noche después de la celebración eucarística en honor a San Juan de Dios, que inició a las 9 de la noche.
“De hecho es un festejo, no podemos decir que de huajuapeños o de Santa María, es un festejo muy grande, donde participan personas que no pertenecen al gremio pirotécnico, pero conocen y saben de la imagen, quienes apoyan directa o indirectamente. El año pasado vinieron dos personas de fuera, pirotécnicos de Yetla y de Yucuyachi. Este año se suman dos que vienen de Chila de las Flores, Puebla, y los que vienen de Huajuapan. Ahorita tenemos a unas personas que nos entregaron sus donativos, que son de Huajuapan, quienes hacen una pequeña ofrenda al patrón, nos sentimos satisfechos y agradecidos con ellos”, expresó.
Recordó que la ofrenda más grande para el santo patrono de Los hijos de la Pólvora, son los toritos, pero maestros pirotécnicos durante todo el día acuden a dejar su ofrenda.