Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Cutberto Ruiz Jarquín, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Oaxaca, informó que la semana pasada se presentaron temperaturas de 35 a 37 grados Celsius en la ciudad de Huajuapan de León.
“Desde luego en otras regiones del estado, las marcas térmicas han llegado hasta los 40 o 42 grados, pero en las zonas urbanas se acercan estas altas temperaturas debido, especialmente a que el parque vehicular, toda la movilidad ha crecido de forma exponencial, y la generación de monóxido de carbono, plancha de concreto; todo eso ha hecho se formen las mentadas islas de calor urbanas, que son el encapsulamiento de calor en puntos críticos de las ciudades y con esta la sensación térmica puede llegar hasta los 38 o 48 grados”, indicó.
Señaló que de acuerdo a Servicio Metrológico Nacional habrá seis olas de calor, de las cuales ya se presentó la primera, siendo las regiones más afectadas por las altas temperaturas, la Cuenca del Papaloapan, oriente del Istmo, región Costa y la Mixteca.
Ruiz Jarquín recalcó que la región de la Mixteca del estado de Oaxaca, por su grado de aridez y condiciones geográficas, se pueden seguir presentando altas temperaturas.
“Todavía en los meses más críticos que sería a partir de la segunda quincena de marzo, pero abril; así lo dice la estadística de climatología, es el mes más caluroso del año. Regularmente se presentan algunas otras olas de calor en julio o agosto, pero estos van asociados con el periodo canicular, con este fenómeno intersticial que se presenta por la disminución de las lluvias, la presencia de este anticiclón. Yo creo que de acuerdo a los datos climatológicos y la experiencia que he tenido, el punto más crítico va a ser abril”, sostuvo.
Adelantó que, durante el presente mes y abril, habrá alta radiación solar y fuertes vientos, lo cual es la mezcla perfecta para que se originen incendios forestales o se dificulte su combate.
Recomendó tomar en serio las olas de calor que se seguirán presentando, porque provocarán golpes de calor, insolación, descomposición de alimentos y enfermedades gastrointestinales.