Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – La directora de la Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Leydith Cruz Chávez, informó que el 7 de marzo realizaron la aplicación del examen Ceneval a 280 estudiantes del sexto semestre, con el objetivo de obtener estadísticas de aprovechamiento académico.
“Anteriormente se cobraba este examen en 550 pesos, en esta ocasión solo cobramos una cuota de recuperación de 450 pesos, adicional se les proporcionó un curso intensivo a los jóvenes para estar preparados para este examen. Tuvimos opiniones encontradas, algunos docentes decían porque se les va preparar para el examen Ceneval, pero recordemos que para todos los exámenes nos preparamos, lo único que hicimos fue generar alguna dinámica para refrescar este conocimiento, y que ellos pudieran llegar un poco más preparados para el examen”, indicó.
Detalló que el Ceneval les sirve para medir áreas de conocimiento específicas como acentuación, ciencias sociales, químico –biológico, físico-matemático, porque los alumnos de la institución que representa están visualizando una carrera profesional y en qué universidad.
Cruz Chávez sostuvo que, al tener los resultados del examen, podrán ver en qué materias salen bajos los estudiantes, para posteriormente ofrecer cursos que les ayudarán a llegar más preparados para presentar cualquier examen de admisión en la universidad que elijan.
“Hemos tenido deficiencias en el caso de inglés, también notables en comprensión lectora, que es algo que estamos tratando de reforzar a través de estos cursos. Del 100 por ciento estamos hablando que un 70 por ciento de los estudiantes tiene una buena calificación”, aseguró.
Dijo que los resultados del examen de Ceneval que aplicaron el 7 de marzo, los tendrán en la primera quincena de abril.
Reveló que un 85 por ciento de los alumnos egresados de la Preparatoria número 3, buscan una carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y otras instituciones del estado de Puebla.