Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), tomaron la mañana de ayer martes el Tribunal Unitario Agrario (TUA) distrito 46, ubicado en la ciudad de Huajuapan de León, para evitar la realización de unas audiencias, entre el Comisariado de Bienes Comunales de Asunción Nochixtlán y otras personas.
El dirigente estatal del FNIC, Israel Ramírez Martínez, recordó que desde hace años se viene arrastrando el problema de la tenencia de las tierras por parte del comisariado de Asunción Nochixtlán.
Indicó que como FNIC continúan abanderando, junto a los integrantes de la organización 28 de octubre, las demandas sobre los abusos con la repartición de tierras.
“En algún momento cuando se empezaron a generar las condiciones para poder darle tierras a muchas personas, nosotros como FNIC abanderamos esas luchas. Ahorita nos toca seguir ese procedimiento o temas que se han venido suscitando durante todo ese tiempo; que tienen que ver con el uso y tenencia de la tierra, además del abuso de los que se jactan de velar por los intereses de Nochixtlán”, recalcó.
Reveló que existen diversas demandas por parte del Comisariado de Bienes Comunales de Asunción Nochixtlán, del FNIC y la organización 28 de octubre.
Ramírez Martínez refirió que con la protesta que realizaron en el TUA lograron posponer las audiencias que se realizarían ayer, pero que se podrían reanudar hasta que existan las condiciones, porque más que legal es un tema político en Asunción Nochixtlán.
“Hemos insistido ante la Secretaría de Gobierno que atiendan este tipo de temas para que de cierta manera pueda haber equidad en la repartición de justicia, pero ha hecho caso omiso a nuestras peticiones. Vamos a esperar que las audiencias se puedan reanudar porque no se pueden realizar cuando la balanza la están empujando hacia un lado”, recalcó.
La toma del Tribunal Unitario Agrario inició a las 8:30 de la mañana, y finalizó a la 1:30 de la tarde, no obstante, el FNIC comunicó que las reglas y condiciones tienen que ser de manera equitativa en cualquiera de las audiencias o juicios.