Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 19 de marzo – El Gobierno del Estado de Oaxaca, en colaboración con la Casa de la Cultura Oaxaqueña, ha implementado una iniciativa para promover el hábito de la lectura entre la niñez oaxaqueña. Esta iniciativa, considerada un pilar fundamental para el bienestar y desarrollo de los niños, la Casa de la Cultura Oaxaqueña llego al municipio de Santiago Tilantongo, Nochixtlán, para realizar actividades de “Fomento a la Lectura”.
La visita se realizó por invitación de la Regidora de Educación del Municipio de Santiago Tilantongo, María Magdalena Pablo Cruz, en la actividad también estuvo presente Pedro Gilberto Miguel Valentín, representante del supervisor Antonio Rodríguez Bolaños.
Durante la actividad, se destacó la importancia de la lectura en la era digital, donde los niños se ven cada vez más expuestos a dispositivos electrónicos. “Yo creo que hoy en nuestros días nos están invadiendo, pues a lo mejor, otros tipos de equipos, y estamos dejando por un lado la lectura, los libros. Sin embargo, esta forma de estarlo impulsando, fortaleciendo, desde el corazón de nuestra ciudad de Oaxaca, y llegar hasta nuestras comunidades, es algo muy importante. Nuestros niños necesitan, precisamente, esa parte medular, para echar adelante, precisamente, la lectura”, señaló Pedro Gilberto Miguel Valentín.
La Regidora de Educación, María Magdalena Pablo Cruz, reafirmó el compromiso del municipio con la educación y el fomento de la lectura. “Mi nombre es María Magdalena Pablo Cruz. Actualmente, tengo el cargo de regidora de educación, acá en el municipio de Santiago, Tilantongo”, expresó.
Durante la visita, se realizaron diversas actividades para fomentar la lectura entre los niños, como cuentacuentos, talleres de lectura y escritura, y la entrega de libros. La iniciativa busca despertar el interés de los niños por la lectura y promover el desarrollo de habilidades de comprensión lectora.
La iniciativa ha tenido un impacto positivo en la comunidad de Santiago Tilantongo, donde niños, padres de familia y maestros han mostrado entusiasmo por las actividades realizadas. Se espera que este tipo de iniciativas continúen llevándose a cabo en otras comunidades del estado, para fortalecer el hábito de la lectura entre la niñez oaxaqueña.