Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Donají Lara Ortiz, originaria del municipio de Cosoltepec, Oaxaca, participa en la Feria Artesanal Encuentro de Saberes, en el marco del Día de la Artesana y Artesano, que organiza el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
Emiliano Sandoval Hernández, compartió que su compañera, es también integrante del grupo de artesanos del municipio de Cosoltepec, quien llevó artículos hechos de palma a la feria, como bisutería, sombreros, bolsas, tenates y demás artesanías.
“Lo que se puede hacer con la palma criolla y campechana. Trabajamos los dos tipos de palmas, criolla de acá de la región, la que se da en Santa María Ayú, Zapotitlán Palmas, Santiago Cacaloxtepec; y la palma campechana, la que viene de Juchitán, de allá del Istmo. También trabajamos los dos tipos, y ahí elaboramos nuestros productos”, indicó.
Refirió que la artesana acude en representación de la región Mixteca del Estado de Oaxaca, cuyo evento se realiza en el Museo Nacional de Culturas Populares, de la Alcaldía Coyoacán, en la ciudad de México.
Sandoval Hernández reveló que el Gobierno de México los apoyó con los viáticos para acudir a la feria artesanal, además brindó las facilidades para exponer sus productos.
“Nos sentimos contentos. Esto va ser bueno para las generaciones que vienen, para transmitir lo poco o mucho que tenemos, para que no se pierda la cultura. Orgullosos de que nos hayan invitado, y como pago sería, enseñando lo poco o mucho que sabemos. Que no se pierda esto, y ojalá que el gobierno nos siga apoyando”, expresó.
En la Feria Artesanal Encuentro de Saberes, en el marco del Día de la Artesana y Artesano, que inició ayer 20 de marzo y concluirá el 23 del mismo mes, participan más de 100 maestras y maestros artesanos de todo México, en donde también pueden vender sus artículos.