Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Con iconografía estilo ñuiñe, fue plasmado en un mural el rostro del Señor del Perdón, imagen religiosa que se venera el segundo viernes de cuaresma, en el municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec.
El creador de la obra, Erick Vázquez Mendiola, también conocido como Eric Miset, indicó que por iniciativa propia decidió realizar el mural, con el apoyo del Comité de la Cofradía de Tequixtepec.
“Se trata de representar la imagen del Señor del Perdón, que está siendo cobijada por dos iconos prehispánicos de la cultura ñuiñe, para visibilizar la cultura. Siempre he sentido una gran admiración por la fe que el pueblo le tiene, por todos los peregrinos que vienen a ver a la imagen”, refirió.
El también muralista y tatuador compartió que se tardó dos días para realizar la obra, que mide dos metros con 50 centímetros de ancho, por dos metros de alto; además de que utilizó la técnica de pintura en aerosol, la cual es resistente al agua.
El egresado de la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), agradeció a los integrantes del Comité de la Cofradía de Tequixtepec por apoyar en otorgar la pintura, comida y gastos de pasaje.
“El trabajo lo hice yo, siempre tuve el apoyo del comité y de las personas que estaban trabajando en la cofradía. Solo invitarlos a que visiten el pueblo de Tequixtepec hay muchas cosas interesantes que ver, de repente sí pudieran tomar una foto y subirla a redes sería de gran ayuda”, expresó.
Eric Miset, de 31 años de edad, quien es originario de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, compartió que desde hace 10 años se dedica a pintar murales, y cumplió cuatro años en realizar tatuajes.