Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 04 de abril – El Ayuntamiento de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en colaboración con la Instancia Municipal de las Mujeres Teposcolula, ha convocado al encuentro “Lluvia Fértil: Economía comunitaria e inclusión financiera para la justicia social de las mujeres”. El evento, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril de 2025 en Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca, busca crear un espacio de reflexión, análisis e intercambio de experiencias entre mujeres indígenas y afromexicanas de la región Mixteca Alta de Oaxaca.
El objetivo principal del encuentro es fortalecer la participación y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, a través del intercambio de conocimientos y la identificación de acciones conjuntas. Se abordarán temas como la economía comunitaria, la inclusión financiera y la sostenibilidad, con el fin de promover la justicia social y el empoderamiento de las mujeres en la región.
Guadalupe Martínez Ayala, quien es directora de la Instancia de la Mujer en Teposcolula menciona que el evento reunirá a mujeres de los pueblos indígenas y afromexicanas de la región Mixteca Alta de Oaxaca para intercambiar experiencias sobre economía comunitaria, inclusión financiera y sostenibilidad.
El panel de apertura contará con la participación de representantes de diversas instituciones gubernamentales, incluyendo la Secretaría de las Mujeres Federal, la Secretaría del Bienestar (Sembrando Vida), la Secretaría de Hacienda (Financiera para el Bienestar) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
“Lluvia Fértil” se enmarca en el Año Nacional de la Mujer Indígena y busca ser un espacio de encuentro y diálogo para fortalecer la participación y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas en la región Mixteca Alta de Oaxaca.