Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 04 de abirl – El vivero forestal de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), ubicado en Lomas de Yotoyuco, en el municipio de Asunción Nochixtlán, se dedica a la producción de plantas nativas de la región mixteca a partir de semillas. Susana Romano, responsable del vivero, destaca la importancia de este espacio para la conservación de la flora local y la educación ambiental.
El vivero recibe visitas de instituciones educativas de todos los niveles, desde preescolar hasta secundaria, así como de personas interesadas en colaborar en actividades de voluntariado. Además, cuenta con un sistema de riego robotizado, controlado electrónicamente, que optimiza el uso del agua y garantiza el crecimiento saludable de las plantas.
Con una capacidad de producción de 516 mil plantas, el vivero abastece a diversas comunidades de la región, incluyendo Coixtlahuaca, Tlaxiaco, Teozacoalco, Sindihui, parte de los Valles Centrales y la Cañada. Su ubicación estratégica lo convierte en un centro vital para la reforestación y conservación de la Mixteca.
Susana Romano informó que la iniciativa de establecer viveros forestales en la región comenzó hace muchos años, con 17 viveros iniciales en la Mixteca Alta y Baja. Debido a los drásticos cambios climáticos, el número de viveros ha aumentado a cerca de 40 o 45 a nivel estatal.
El vivero de Lomas de Yotoyuco en Asunción Nochixtlán se especializa en la producción de plantas nativas de la región, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad local y a la restauración de ecosistemas degradados. La labor del vivero es fundamental para la adaptación al cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles en la región.