Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 09 de abril – En el municipio de Asunción Nochixtlán y en la región de la Mixteca, diversas organizaciones de carácter social, integradas por conductores, comerciantes y pueblos, entre otros, han adquirido una presencia significativa en la vida cotidiana. Algunos ciudadanos perciben que estas organizaciones, con intereses diversos que van desde la defensa de derechos hasta la promoción de intereses particulares, ejercen un poder considerable, en ocasiones equiparable o incluso superior al de las propias autoridades municipales.
Daniela Herrera, florista en Asunción Nochixtlán, señaló que existen comerciantes y ambulantes afiliados a una misma organización que parecen operar bajo la premisa de tener mayores derechos debido al respaldo de su colectivo. Según Herrera, esta percepción de poder se extiende a la realización de acciones que, en otras circunstancias, podrían ser cuestionadas.
La florista también indicó que esta dinámica no es un fenómeno reciente, sino una realidad que se ha manifestado en Asunción Nochixtlán durante varios años. La presencia y la influencia de estas organizaciones sociales en la vida pública del municipio plantean interrogantes sobre el equilibrio de poder y la aplicación de la ley para todos los ciudadanos.