Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 16 de abril – Tras la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca (21 de diciembre de 2024) sobre los ingresos estimados del Ramo 28 que recibirán los municipios oaxaqueños en 2025, ciudadanos de Asunción Nochixtlán han expresado su opinión sobre el posible impacto de estos recursos en su localidad.
Existe una percepción generalizada entre algunos habitantes de que, a pesar de los recursos que ingresan al municipio, no se observan cambios significativos en la administración anterior y la actual, encabezada por las mismas autoridades reelectas. Problemáticas como el estado de las calles, la falta de avances en proyectos y la opacidad en la información sobre el destino de los fondos son motivo de preocupación.
Un tema recurrente es el mantenimiento de las ambulancias municipales. A pesar de que una de las unidades fue entregada apenas en noviembre de 2023, ambas requirieron mantenimiento al poco tiempo, generando dudas sobre la gestión de estos recursos y la operatividad de vehículos cruciales para la atención de emergencias, especialmente considerando la peligrosidad de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan en el tramo Huitzo-Nochixtlán. La falta de información detallada sobre el avance y el costo de este mantenimiento también alimenta la incertidumbre ciudadana.
Otro punto de descontento es el retraso en la entrega del kiosko municipal. Si bien se reconoce que existen protocolos y tiempos estimados para la ejecución de obras, la ciudadanía considera que el tiempo transcurrido sin ver avances sustanciales es ya considerable.
María Zárate, residente de Asunción Nochixtlán, quien en su momento brindó su confianza al presidente reelecto, manifestó su sentir: “Uno espera que con los recursos que llegan, realmente se vean cambios en el pueblo. Pero la verdad es que seguimos con los mismos problemas de siempre. No sabemos en qué se está gastando el dinero, y proyectos importantes como el kiosko o el arreglo de las ambulancias no terminan de concretarse”.
La opinión de María Zárate refleja el sentir de otros ciudadanos que cuestionan la efectividad de la administración municipal en la gestión de los recursos y la traducción de estos en mejoras tangibles para Asunción Nochixtlán. La falta de transparencia en la información sobre el destino de los fondos y el avance de proyectos clave son los principales puntos de crítica.