Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Tlaxiaco es la primera ciudad de la región Mixteca que cuenta con un Punto de Detección Permanente (PDP) del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis y Hepatitis C. La apertura del espacio es una suma de esfuerzos de las autoridades municipales, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
La directora del Coesida, Itayetzin Medina Hernández, comunicó que el pasado viernes realizaron la apertura del punto fijo, que se ubica en el barrio de San Bartolo, luego de firmar un convenio con el presidente municipal de Tlaxiaco, Jorge Octavio Hernández Martínez.
“El licenciado Octavio tuvo a bien acercarse a COESIDA, preocupado por el tema de la Salud pública en su municipio, firmamos un convenio y se aperturó este punto, el cual va brindar atención a prácticamente 16 agencias y rancherías. Esperamos buenos resultados, porque el mismo viernes que inició actividades, pues ya está teniendo frutos porque ya nos están haciendo el envío de algunos pacientes”, indicó.
Aclaró que se trata del primer punto de detección permanente que se apertura en un municipio de la región Mixteca, lo cual se logró como parte del trabajo del área de Salud del Ayuntamiento a la que se sumó Coesida, como parte de la estrategia Coesida en Tu Municipio.
Medina Hernández refirió que el tema del VIH debe de abordarse, además de detectarse de manera oportuna para iniciar tratamiento que ayudará a mejorar la calidad de vida del paciente.
“Que hoy en día hay casos que se están detectando con oportunidad. Hoy en día en el primer trimestre a nivel estado llevamos 163 casos nuevos. Saber que el tema del VIH sigue presente, que debe ser, primero la prevención a través de los condones de uso interno y externo, el tamizaje por lo menos una vez al año, informarse que es un tema de infección que tiene tratamiento más no cura. Lo importante es la identificación temprana, antes de que exista una complicación antes de que exista una complicación”, subrayó.
Recalcó que Coesida brinda una atención integral al paciente con VIH, con médicos especialistas como: psicólogos, odontólogos, pediatras e internistas, además con el tema nutrición y medicina integral.
Recomendó a los adolescentes y jóvenes a utilizar preservativos en su primera relación sexual, porque debe ser con responsabilidad, pero también debe estar presente la corresponsabilidad; al ser el condón el único método de barrera que existe para la prevención de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH, Sífilis y Hepatitis C.