Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Este 2025 se cumplirán 44 años de realizarse la Semana Santa en vivo en San Sebastián Progreso, agencia de la ciudad de Huajuapan de León.
Fue en 1981 cuando se efectuó la primera representación, desde ese año utilizan el mismo libreto; resultado de una ardua investigación de los habitantes, Rutilo Herrera Hernández, los hermanos Jesús y Óscar Herrera Morales, Arturo Herrera Hernández, además de Agustín Torres y Efrén Herrera.
Con el paso de los años, personas provenientes de Huajuapan de León, Estado de México, Oaxaca capital y otras poblaciones de la región Mixteca, acuden cada Viernes Santo para recordar la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario.
En la actualidad, San Sebastián Progreso recibe de 3 mil quinientos a 5 mil visitantes, número que podría aumentar si tuvieran mayor apoyo del gobierno.
El instructor de la obra, Arturo de Jesús Herrera Hernández, compartió que son alrededor de 40 actrices y actores de diferentes edades los que participan, todos originarios de la comunidad, quienes ensayan un mes antes de la llamada Semana Mayor.
“En la actualidad se invitó a jóvenes, señoritas, inclusive hay niñas y niños que participan también; todo son de la comunidad. A reserva también de gente que viene de fuera que son paisanos, que han actuado en años anteriores, y si hay algo en que puedan ocuparlos, participan también”, indicó.
Arturo de Jesús fue el primero en interpretar el papel de Jesucristo, pero desde hace 15 años lo dejó de hacer, para darle la oportunidad a otras personas. Actualmente personifica a Caifás.
En esta comunidad mixteca participan todos los habitantes, algunos realizan actividades de vigilancia, labores de vialidad, entre otras.
En este año, Geovanni Ramírez Rivera, interpretará el papel de Jesús de Nazaret; será la quinta y última vez.
“2013, 2014 y 2015; en el 2018 fue mi cuarto año y en este 2025 es mi quinto año en realizar la representación. Los primeros tres años fue a causa de que una sobrina, nació con un problema y esa fue mi intención para representar. En esta ocasión, es un doble motivo, tengo una nena de 5 años, tiene un soplo en el corazón, mi otra nena está un poco mal. Tengo ofrecidos a ellos dos y a uno de mis hijos. Es el motivo por el cual este año voy hacer la representación en acción de gracias porque quiero que mis nenas salgan bien, de todo esto que están pasando”, reveló.
Refirió que carga un madero de 60 kilogramos de peso en las horas de mayor calor, como preparación, sin embargo, para los golpes físicos, se prepara de manera mental.
“Es muy dura la disciplina, tenemos que estar física y mentalmente bien preparados, ya que el camino del Monte Calvario es muy pesado, y más ahora que están los calores muy fuertes, es aproximadamente un kilómetro, la mitad en pavimento y la otra mitad es terracería. Sí necesitamos mucha disciplina”, compartió.
Geovanni Ramírez, cumple este año 25 años de interpretar diversos papeles, por ello y por sus hijos, para él significa una especie de acción de gracias.
La última cena y lavado de pies, será hoy jueves a las 8:00 de la noche y el viernes a las 11:00 de la mañana, se realizará la representación de la crucifixión de Cristo.
San Sebastián Progreso, está ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Huajuapan de León, entrando por el municipio de Santiago Huajolotitlán y tomando el camino que está detrás de la iglesia.