Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 23 de abril – Un grupo de madres, hermanas y esposas provenientes de Veracruz arribó al municipio de Asunción Nochixtlán la tarde del martes, continuando su ardua travesía por diversos estados de la República Mexicana con la esperanza de encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
Con una mezcla de dolor y firmeza, estas mujeres portan fichas informativas con las fotografías, nombres y números de contacto de la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía General de la República. Estas fichas son colocadas estratégicamente en calles, postes y otros espacios visibles de cada comunidad que visitan, con la esperanza de que alguien pueda aportar información sobre el paradero de sus familiares.
“Estamos aquí porque hay indicios de que una de las chicas fue vista por esta zona. No perdemos la esperanza y venimos a difundir sus rostros por si alguien tiene alguna información sobre su paradero”, compartieron las madres durante su paso por Asunción Nochixtlán.
A pesar de las limitaciones en el apoyo institucional, estas mujeres a menudo son quienes organizan y llevan a cabo las búsquedas, tanto en vida como en campo, incluso en fosas clandestinas. “La delincuencia ha rebasado a las autoridades. Hay muchos desaparecidos, sigue habiendo, y nosotras seguimos buscando. Es muy difícil, pero lo hacemos por amor”, expresaron conmovidas.
Las madres buscadoras hicieron un llamado a la comprensión y empatía de la ciudadanía oaxaqueña: “Detrás de cada ficha hay una familia destrozada, pero llena de fuerza. Solo pedimos que, si alguien ha visto a nuestros familiares, nos lo haga saber. Cualquier información puede ser clave”.
Con la determinación que las impulsa, estas madres y familiares continuarán su camino, tocando puertas, preguntando y manteniendo viva la esperanza de justicia, verdad y reencuentro con sus seres queridos. Hacen un llamado a la solidaridad del pueblo de Oaxaca para que se unan a su búsqueda y aporten cualquier dato que pueda ser relevante.