Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 24 de abril – El presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Alfredo Feliciano López Santiago, presentó a través de redes sociales un balance de sus primeros 100 días al frente de la administración 2025-2027, destacando la pronta aprobación del Plan de Desarrollo Municipal como una hoja de ruta para las acciones venideras. Este plan, según explicó, busca mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo del municipio a través de objetivos, metas y estrategias basadas en un diagnóstico de las necesidades y oportunidades locales.
En el ámbito del mejoramiento urbano y los servicios básicos, el edil resaltó el inicio del programa de rastreo de calles, priorizando las zonas periféricas mediante acuerdos con autoridades comunales para la obtención de material. Sin embargo, la efectividad de estos trabajos se ha visto comprometida por las recientes lluvias, incluso las anticipadas de abril, lo que requerirá repeticiones del rastreo en colonias y barrios. Además, vecinos que se manifestaron a principios de semana señalaron que el apoyo municipal es parcial, ya que ellos deben contribuir con el combustible para la maquinaria.
En cuanto a la gestión ambiental, se informó sobre el saneamiento del basurero municipal como medida preventiva ante la temporada de calor e incendios forestales. No obstante, persisten problemas como la presencia de cachorros abandonados y la creciente población de perros callejeros cerca del basurero sin que se haya presentado una solución clara. Este tema ya había sido identificado en su Plan de Desarrollo Municipal desde la administración anterior, en el eje de manejo de residuos sólidos, donde se reconocía la falta de orden en la disposición de basura, obstruyendo la entrada y expandiendo los desechos fuera del sitio adecuado. A 100 días de su nuevo mandato, el presidente municipal enfrenta la tarea de convertir las prioridades de su plan de desarrollo, tanto el actual como el anterior, en acciones concretas que respondan a las necesidades de la ciudadanía. Temas como el estado de las calles, la gestión de residuos y la provisión de servicios básicos continúan siendo desafíos importantes, evidenciando la persistencia de problemáticas conocidas desde su anterior administración. La ciudadanía espera ver avances tangibles que reflejen una gestión efectiva y resolutiva.