Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 25 de abril – La Lic. Karina Barón, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, enfatizó en conferencia de prensa la importancia de que los municipios oaxaqueños, en el marco de su autonomía, cumplan con las normativas para certificar a sus elementos policiacos y dignificar su labor.
Barón detalló que dignificar a la policía municipal implica garantizar salarios justos, prestaciones, uniformes, capacitación constante y procesos de certificación bajo control de confianza, insistiendo en la secuencia correcta del proceso: primero la evaluación y luego el ingreso formal.
Si bien reconoció la vigencia de los usos y costumbres en muchos municipios, incluyendo la figura de los topiles, Barón reafirmó el compromiso del Secretariado para que el marco legal y la dignificación profesional prevalezcan como base de una seguridad confiable y duradera.
En este sentido, el Sistema Estatal de Seguridad Pública realiza notificaciones trimestrales a los municipios, recordando la correcta aplicación de los recursos asignados para seguridad y protección civil, y se compromete a reforzar este acompañamiento en las próximas sesiones del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En el caso específico de Asunción Nochixtlán hay que, durante la última visita del gobernador, el presidente municipal solicitó apoyo para la certificación de los policías del municipio. Aunque en su administración pasada se proporcionaron uniformes a los elementos viales y de seguridad, el tema no tuvo continuidad.
El municipio de Asunción Nochixtlán cuenta con recursos del Fondo IV Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUNDF),recibiendo al menos $1,686,114.71 hasta marzo de este año, fondos que pueden destinarse a seguridad pública.
Sin embargo, la ciudadanía ha reportado en reiteradas ocasiones la tardanza de los elementos de seguridad al atender llamados de auxilio. Además, el municipio no cuenta con un consejo municipal de protección civil, siendo los propios policías quienes asumen estas funciones.
Esta situación plantea interrogantes sobre por qué el presidente municipal no ha priorizado la dignificación de sus policías municipales y por qué, a lo largo de sus tres años de administración pasada, no se realizó una inversión adecuada en este rubro, teniendo que solicitar apoyo público al gobernador.
A pesar de las notificaciones trimestrales y las peticiones realizadas en las mesas de seguridad regionales, la ciudadanía no percibe una inversión significativa en el tema de seguridad en Asunción Nochixtlán, generando dudas sobre la aplicación de los recursos disponibles y el compromiso de la administración municipal con la seguridad y el bienestar de sus habitantes.