Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – La delegación de “Sones de Villa de Tamazulápam del Progreso”, denunció que las autoridades municipales y auxiliar de Xatán, lograron que los Consejeros Interculturales no llegarán a evaluarlos para poder participar en la selección de las delegaciones que se presentarían en la Guelaguetza 2025.
José Manuel Meza López, director artístico de la delegación, informó que los consejeros no evaluaron a los bailarines, porque carecían de manera escrita del respaldo del agente de policía de Xatán.
“Los evaluadores nunca recibieron la indicación de evaluarnos a nosotros, dado que nuestra autoridad firmó básicamente un oficio donde se deslinda de nosotros, nos hizo a un lado; era imposible que nos evalúen porque es un requisito indispensable que las delegaciones cuenten con una autoridad de respaldo”, detalló.
Indicó que el cuadro que iban a mostrar se denomina “Sones de Villa de Tamazulápam del Progreso”, que consta de cinco sones, con la canción de Tamazulápam de entrada, que habían presentado en el 2024.
Meza López aseguró que el agente de policía lo hizo por presiones del presidente municipal de Villa de Tamazulápam del Progreso, Juan Isidro Guerrero Ramírez, quien, desde el inicio de su administración municipal, solo apoya a la delegación del Jarabe Tamazulapense.
“La otra delegación encaminada por el presidente, ellos lo que hicieron básicamente fue agarrar nuestra propuesta artística, modificarla un poco en la entrada y presentarla. En el vestuario, copiaron el mismo de nosotros, agarraron la misma música; eso también se notificó a la Secretaría de Cultura, pero no contestó. Este es otro error que comete el Ayuntamiento de Tamazulápam”, sostuvo.
Señaló que el 21 de julio en la emisión de la 5 de la tarde, de la Guelaguetza 2025, la delegación del Jarabe Tamazulapense presentará un plagio, y que podría mostrar los documentos que tiene en su poder de quienes son los autores de la música y creadores del cuadro folclórico.
Adelantó que los “Sones de Villa de Tamazulápam del Progreso”, los llevarán a otra comunidad para que cuente con el respaldo de alguna autoridad, y en caso de ser necesario únicamente se haría una modificación en el vestuario.