*En esta zona de la Biósfera se han llevado a cabo diversas obras cinematográficas*
David Estrada/@david.murz
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Habitantes de diferentes comunidades de la región Mixteca de Oaxaca y Puebla, participan en la grabación de una nueva cinta que está ambientada en la época de la Revolución Mexicana y que viene a sumarse a las diversas realizaciones que han tenido como locaciones diferentes poblaciones que integran la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, entre ellas, localidades oaxaqueñas con emblemáticos paisajes que continúan atrayendo la atención de visitantes.
Juan Diego Hernández Cortez, guía comunitario y actor, informó que luego de realizar un casting general en la comunidad de Zapotitlán Salinas, fue seleccionado como actor para la realización de la película que llevará por nombre La Hija del General.
“La película se trata de la Revolución Mexicana y me toca participar como un soldado carrancista y aparecemos con la indumentaria tradicional de vigilancia. En algún momento también entramos en escenas de antorcha e iluminamos el camino del general”, comentó.
Explicó que antes de iniciar la grabación, reciben un poco de capacitación de actuación, tanto corporal, como comunicativa, para poder llevar a cabo el papel de manera adecuada.
“He participado por lo menos en unas tres películas y en dos documentales, siempre con una experiencia diferente y satisfactoria, sobre todo porque se dan a conocer los paisajes de nuestra región y es una labor que hacemos con mucho gusto, pues también nos gusta difundir las tradiciones de nuestra comunidad”, externó.
Mencionó que otras filmaciones en las que ha participado es junto al actor Damián Alcázar, quien grabó la serie Asesino del Olvido, así como en la película La tiricia, del director originario de San Pedro Yodoyuxi, Jorge Pérez Solano.
“La película saldrá en poco más de un año y es una producción totalmente mexicana, misma que actualmente se está grabando en diferentes locales de Zapotitlán Salinas, San Juan Raya y continuará recorriendo diferentes comunidades de la región Mixteca Oaxaqueña y Poblana”, resaltó.
Recalcó la importancia de la participación de los habitantes de la zona, pues son quienes dan vida a la ambientación de cada filme, además de que retratan de manera natural la cultura y las tradiciones de esta zona.
“Es algo cansado, pero al final es bonito. Desde que nos llamaron comenzamos a la una de la tarde y terminamos en la madrugada. Al final, se ven reflejados los resultados cuando vemos las grabaciones terminadas y nos sentimos orgullosos de ser parte”, indicó.
Agregó son 25 personas originarias de las comunidades mixtecas quienes fueron elegidas para ser parte de este filme, quienes seguirán participando y conviviendo conjuntamente durante varios meses de grabación.
“Siempre es bueno, desde que se hagan fotos, documentales y películas ya que esto fortalece la cultura de la región Mixteca, principalmente mejorando la ocupación hotelera y el turismo internacional”, apuntó.
Hernández Cortez, invitó a las personas a conocer la zona, ya que además de ser actor, es guía comunitario y productor de sal, así que lo pueden encontrar en el Jardín Botánico de Zapotitlán Salinas para quienes gusten conocer sobre las diferentes locaciones de la Biosfera en dónde se han llevado a cabo obras cinematográficas, documentales y diversos proyectos.



