*Buscan preservar al menos tres especies de este insecto nativo*
David Estrada/@David.Murz
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Iris Velázquez Torres, promotora del proyecto comunitario Llano de Fresno, ubicado en la comunidad de Santa María Tindú, Tezoatlán de Segura y Luna, invitó a la población en general a ser parte de la temporada avistamiento de luciérnagas en esta localidad de la región Mixteca, en dónde también los habitantes se encuentran fomentando la agroecología, la conservación de insectos polinizadores, el cuidado del agua y del suelo.
Mencionó que proyecto Llano del Fresno surgió en 2015 con la intención de promover las especies de luciérnagas presentes en la comunidad, así como para incentivar las buenas prácticas agrícolas que permitan tener alimentos sanos y limpios, libres de algún agroquímico para conservar la población de insectos nativos en una unidad de producción.
“Una parte fundamental para el cuidado de las luciérnagas, son las obras de conservación del suelo con retriles para la retención del agua; muros de piedra acomodada, técnicas agroecológicas como acolchados vegetales y la reforestación, esto con el fin de crear un microclima restaurando el habitad de las luciérnagas para aumentar su población”, explicó.
Indicó que hasta el momento han identificado tres especies de luciérnagas por las diferentes formas de luz y por las temporadas en que salen, por lo que se encuentran en pláticas con el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que se puedan realizar más estudios de identificación y conservación.
Velázquez Torres, invitó a las personas que promuevan la conservación ambiental para que asistan en la temporada de avistamiento que comienza el próximo primero de agosto y termina el 30 del mismo mes. Además, añadió que cuentan con un decálogo de avistamiento responsable, por lo que piden a los interesados anticipar su visita a través de las redes sociales con el fin de llevar un control y no perturbar a la población de luciérnagas.
“Son millones y millones de luciérnagas que se pueden observar en estas temporadas de avistamiento en Llano de Fresno. A través de estas acciones, también se ofrecen recorridos por la comunidad, senderismo y zonas para poder acampar en familia”, apuntó.



