Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Luego de la toma del palacio y del bloqueo de la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga Tlaxiaco-Putla, habitantes de El Vergel, agencia de Tlaxiaco, decidieron culminar con sus protestas la noche del sábado, luego de que la autoridad municipal se comprometió a respetar el monto de la obra para su comunidad.
El agente municipal de El Vergel, Iván Montes Jiménez, informó que después de las 9 de la noche del sábado, retiraron el bloqueo carretero, luego de que en una minuta se plasmaron los acuerdos.
“Porque nos querían descontar más de 400 mil pesos, y ese fue el motivo que nos llevó a inconformarnos, por esa razón se tomaron acciones. Después de varias horas de que la autoridad municipal no quiso atendernos se llegó al acuerdo de que a la comunidad se le asignará un presupuesto de un millón 056 mil pesos para la ejecución de la obra 2025”, detalló.
Aclaró que la obra consiste en el rastreo y revestimiento de 11.5 kilómetros de caminos cosecheros, y no como lo dijo el presidente municipal Jorge Octavio Hernández Martínez, de seis kilómetros, porque hasta el momento el personal a cargo del ayuntamiento, no ha realizado de manera completa el levantamiento topográfico.
Señaló que otro de los acuerdos, es que el municipio entregará los recursos de los cuatro subsidios bimestrales que adeuda a la comunidad, con los que realizan algunos trabajos o compras para atender diversos servicios en beneficio de los habitantes.
Montes Jiménez desmintió los señalamientos que hizo el edil de Tlaxiaco, Jorge Octavio Hernández, en su contra, de querer dinero e imponer un constructor o constructora para la obra.
“Los recursos son para la comunidad, no son para mi uso personal, y sobre la imposición de constructoras, no hay una imposición como tal, porque se va determinar en una asamblea, evitando que el presidente municipal imponga sus constructores que él trae. Porque han manifestado el interés de ejecutar ellos la obra, sin embargo, por experiencia, nos queda que cuando el municipio ejecuta, pues el dinero no se entrega completo y las obras no se concluyen; esas experiencias hemos tenido”, recalcó.
Recordó que desde el año 2020 se decidió en la Sesión de Consejo que, para evitar corrupción, son las comunidades quienes deciden a qué empresa constructora le asignan el recurso.
Aseguró que como agente municipal no tiene la propuesta de alguna constructora, y que será la asamblea quien analizará las diversas propuestas, y después decidirá que constructora ejecutará los trabajos.