Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez, invitó a las autoridades de la región Mixteca a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizará el viernes 19 de septiembre, a las 12:00 del día.
“De que se tratan los simulacros, son ejercicios que nos ponen a prueba para saber que también estamos preparados, para responder ante la presencia de un fenómeno perturbador. En este caso se ha diseñado un escenario de un sismo de 8.1 grados de intensidad, frente a las costas de Michoacán, y lógicamente ese sismo estaría impactando en algunos municipios de Oaxaca, sobre todo en la región de la Costa y parte de la Mixteca”, apuntó.
Indicó que desde hace unas semanas han trabajado con 27 municipios para fortalecer sus conocimientos y capacidades, para inculcar la participación y saber qué hacer mientras ocurre un fenómeno perturbador.
Señaló que el próximo viernes 19 de septiembre, a las 12 del día, sonarán en la capital del estado el Sistema de Alertamiento Público, para iniciar con el simulacro.
“¿Cómo se puede hacer en otras comunidades? a través de sus medios tradicionales, a través de las bocinas que utilizan para hacer anuncios, a través de silbatos, alguna sirena, en los centros comerciales, en las escuelas. En cualquier lugar donde hay una concentración de personas, deben de implementar su propio sistema de alertamiento para poder salir. Llevar a cabo todos los protocolos y poner a salvo su vida, pensando en que es un ejercicio que puede ayudarnos a reaccionar de la mejor manera”, refirió.
Maza Sánchez adelantó que, por primera vez, los celulares de los usuarios, tanto en sistema operativo Android como iOS, recibirán un mensaje de alertamiento, de que se trata del segundo simulacro.
Señaló que, con dicha prueba de alertamiento vía celular, se tendrá una nueva forma de avisar de cualquier fenómeno natural o antrópicos.
Dijo que es necesario contar con capacitación para saber qué hacer en caso de sismo, con el objetivo de no convertirse en víctima, y también poder ayudar a la familia, compañeros de escuela y trabajo.