Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Habitantes de San José Xochixtlán, ayer jueves por segundo día volvieron a bloquear la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, en el tramo Tlaxiaco -Putla, en donde retuvieron a dos vehículos oficiales, para insistir a la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, le entregue de manera física a José Tereso Cruz Reyes, la identificación que lo acredita como agente municipal de dicha comunidad.
José Tereso Cruz Reyes, detalló que ayer intensificaron su protesta con la retención de un camión del Gobierno de México, que trasladaba medicamentos, y un vehículo oficial de la empresa de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Denunció que se enteró de que pretenden convocar a una asamblea para elegir a las nuevas autoridades auxiliares de San José Xochixtlán, cuando él tiene que ser quien emita la convocatoria y no los funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca, en complicidad con el Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP).
“Han dicho que somos cinco o seis personas quienes estamos, pero no es cierto, ahí está la muestra de que es la comunidad. Precisamente porque no se ha hecho ninguna obra en este año, a pesar de que, si llegan los recursos cada mes, sin embargo, no se ha hecho ninguna obra”, aseguró.
Cruz Reyes recalcó que no ha tenido contacto con el comisionado del municipio de San Martín Itunyoso, pero una vez que le entreguen la credencia de agente, pedirá cuentas de los recursos que le da a las supuestas autoridades en funciones de San José Xochixtlán, que forman parte de las filas del CODEP.
“En dado caso de que el gobierno diga que no te puedo dar tu acreditación, que me lo haga por escrito y que me diga los fundamentos legales, para recurrir a instancias. Que diga cuál es el motivo porque no quiere entregar la acreditación, son instituciones, consideramos de buena fe, y por lo tanto, se tiene que actuar de buena fe”, expresó.
Expuso que ayer jueves los habitantes no estuvieron dando paso a los vehículos, mismos que son respaldados por la organización social del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).
Apuntó que hasta las 2 de la tarde de ayer jueves, ningún funcionario del Gobierno del Estado de Oaxaca, se había comunicado con él, para que pudieran atender su principal petición, la cual es respaldada por los habitantes de dicha comunidad.