Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Alumnos de la Escuela Normal Experimental Huajuapan marcharon la tarde del viernes 26 de septiembre desde el Hemiciclo a Juárez hasta la plaza de Libertad de Expresión, para exigir justicia a 11 años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Al llegar a la plaza del Parque Independencia, pasaron lista de los normalistas desaparecidos, y con las veladoras formaron el número 43.
Durante el discurso que emitió un alumno, recordó lo ocurrido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero.
“Aquella trágica noche, donde 43 estudiantes, de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero. Son 11 años de dolor, 11 años de lucha y de resistencia. Son años sin verdad y sin justicia. Porque no están desaparecidos, los desaparecieron, y mientras no haya justicia, no habrá olvido”, agregó.
Refirió que los desaparecidos eran estudiantes, de origen humilde, que se formaban para enseñar en los lugares más olvidados de México.
Aseguró que lo ocurrido hace 11 años con los normalistas, lo sabían policías y autoridades. Además de que siguen sin responderse las mismas preguntas.
“¿Dónde están los compañeros?, ¿Por qué los desaparecieron?; Por qué siguen los obstáculos para conocer la verdad, son 11 años de resistencia, 11 años de lucha, no solo por los 43, si no por todas las personas que han desaparecido en este país. Porque lo de Ayotzinapa, no fue un hecho aislado, fue un crimen de estado”, sostuvo.
Los alumnos de la Escuela Normal Experimental Huajuapan, guardaron un minuto de silencio e invitaron a las demás personas a hacer lo mismo, en memoria de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero.