Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – En conferencia de prensa, Mariel López Villatoro, Subsecretaría de Operación Turística, de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, presentó las actividades del Festival del Mole de Caderas y Guelaguetza Ñuu Savi, que se realizarán el 11 y 12 de octubre en la ciudad de Huajuapan de León.
“Este próximo 11 de octubre, Huajuapan de León será el escenario de esta gran fiesta gastronómica y cultural, que tendrá lugar en el Recinto Ferial a partir de la una de la tarde. Más de 20 stands ofrecerán a los locales y visitantes, la oportunidad de saborear el inconfundible Mole de Caderas, acompañado de otros platillos tradicionales de la región”, indicó.
Compartió que previo a la degustación se realizará una calenda cultural, la cual iniciará a las 4 de tarde, desde el palacio municipal y estará encabezada por la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, la banda de la Secretaría de Seguridad Pública, y por los integrantes de las nueve delegaciones oficiales.
López Villatoro agregó que a las 6 de la tarde, en el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial, se presentarán las delegaciones de Huajuapan, Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Copala, Teotongo, Tamazulapam del Progreso, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Pedro Pochutla y Putla Villa de Guerrero.
“Este festival es una ventaja potencial turística de la Mixteca, aquí convergen las danzas, su música tradicional, sus textiles y gastronomía ancestral. Consolidando a Huajuapan como un destino que merece ser visitado y reconocido”, recalcó.
Aseguró que, durante la temporada, la ocupación hotelera ascenderá a un 35 por ciento, con una llegada de 11 mil 831 visitantes, y se generará una derrama económica de aproximadamente 18 millones de pesos.
Comunicó que el 12 de octubre se realizará el Rodeo de la Mixteca en Huajuapan de León, ese mismo día el Festival de la Barbacoa y Cerveza Artesanal, en Villa de Tejupam de la Unión; tambien el Concierto de Música Tradicional en la Capilla Abierta de San Pedro y San Pablo Teposcolula; mientras que el día 18 se efectuará el Festival del Mole Negro en Tlaxiaco.