Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Integrantes del Consejo del Transporte en Huajuapan (CTH) y Consejo Comunitario Indígena, de Pueblos Originarios y Afrodescendientes, protestaron en el palacio municipal de Huajuapan, para exigir separar del cargo a los elementos de la Policía Municipal que presuntamente liberaron ayer al conductor de una camioneta, que atropelló a dos jóvenes a bordo de motocicletas.
El secretario técnico del Consejo del Transporte en Huajuapan (CTH), José Luis Oropeza Hernández, contó que Cesar Madrigal y su hijo José Daniel Oropeza, fueron víctimas de un supuesto atentando, porque en más de dos ocasiones un hombre les aventó la camioneta que conducía, con la presunta intención de matarlos.
Indicó que luego de una persecución fue asegurada la camioneta, además de que fue detenido el conductor a quien subieron a una patrulla, pero dicha persona aparentemente fue liberada por los uniformados municipales.
“Así literal porque hay cámaras, videos y fotos, los “billetearon”. Hay una responsabilidad de cual nosotros queremos hablar con la presidencia, lo bajan y el amigo aquel se va caminado como Juan por su casa, porque fue asistido por un abogado, y al final de cuentas no tenían por qué dejarlo ir. Cuando hay un hecho de tránsito o por lo que sea, los ponen a disposición de los separos, si no hay un acuerdo se pone a disposición de la Vicefiscalía y aquí no fue así, en el hecho el lugar, lo bajan y se va caminado”, agregó.
Aseguró que al estar en el lugar se acercó a preguntar a los elementos de la Policía Municipal del motivo del porque lo dejaron en libertad, quienes les respondieron que Policía Vial les informó que fue por un hecho de tránsito.
Señaló a los uniformados de corrupción, porque de acuerdo a unos videos en su poder, fueron ordenes de arriba para dejar en libertad al conductor de la camioneta, con presunto reporte de robo.
“Que pedimos la presentación del individuo ante la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca, para que se haga justicia. Hay un consejo de honor y justicia que debe de tomar cartas en el asunto en contra de estos elementos, y los tiene que destituir, no pueden seguir en una administración y porque la manchan. Muchas veces como en este caso, se ponen de acuerdo, se ve toda la corrupción, como se da, así a la luz pública, ósea les valió”, apuntó.
Por su parte, Flor Mariela Barroso Lenguas, representante del Consejo Comunitario Indígena, de Pueblos Originarios y Afrodescendientes en la Mixteca, compartió que previo a estar en el palacio municipal tomaron el Centro Regional de Servicios Administrativos, ubicado en el Libramiento Norte, de la agencia Agua Dulce.
El líder del CTH y la representante del Consejo Comunitario Indígena, fueron recibidos por el Síndico Procurador de Justicia, Othón Abel Sibaja Suárez, para iniciar una mesa de diálogo sobre la denuncia pública que hicieron.