Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Durante el mitin que se realizó la tarde del martes, luego de la marcha contra la inseguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, la presidenta del Comité Pro Mejora, Columba Ricardo, pidió la creación de una Ley que garantice la seguridad de los trabajadores de la educación y tipifique la violencia en su contra.
“Venimos a lanzar ese grito a las autoridades para generen leyes que permitan a los docentes ejercer su labor sin el temor de ser violentados, ya que de por sí, esta noble profesión se ha denostado y aún más dolorosos, saber que, por su propio ejercicio, nos arrebate el derecho a la vida”, indicó.
Refirió que la marcha fue para lanzar el grito de justicia, a favor de la amiga, madre, esposa e hija, licenciada en psicología Fabiola Ortiz Medina, que por su ejercicio ejemplar de educar fue masacrada.
Aseguró que se unen de manera fraterna a la familia de la profesora, quien fue asesinada el pasado 15 de octubre, en las inmediaciones del plantel 06 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao).
En su intervención, el profesor del Cobao, Jesús Cortés, aclaró que la protesta no fue por costumbre o protocolo, sino porque la indignación los hizo participar.
“Estamos aquí porque la indignación nos trajo, porque el dolor se convirtió en fuerza, y porque ya no queremos más silencio ante la injusticia. Hoy nuestras voces se unen para decir basta, basta de tanta violencia, basta de impunidad, basta de indiferencia. Estamos cansados de vivir con miedo, ver como la injusticia se normaliza, de escuchar promesas vacías, mientras las víctimas siguen esperando respuesta”, recalcó.
Sostuvo que marcharon por la paz, pero no por una paz que se conforma con el silencio y olvido, si no para que sea justa, digna y verdadera, que nazca del respeto, igualdad y de la memoria, porque sin justicia, no hay paz.
Aseguró que caminaron por las personas que no pueden hacerlo, por las víctimas de la violencia, familias que siguen buscando a sus seres queridos, por las mujeres asesinadas, jóvenes silenciados y pueblos que resisten.