Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – La ciudad de Tlaxiaco será sede el sábado 25 de octubre de la Semana Internacional del Murciélago “Bat Weer”, que busca concientizar sobre los mamíferos. Las actividades en dicha ciudad mixteca, llevan por nombre Murci-Fest 2025.
El encargado de los Proyectos de Desarrollo Sostenible de la dirección de Ecología y Medio Ambiente en Tlaxiaco, Edgar Omar Sánchez Pacheco, compartió que las actividades que se realizarán son regidas por Murci Semana México 2025.
“Para nosotros aquí en Tlaxiaco, es la primera vez que se vuelve sede internacional en pro de los mamíferos, como son los murciélagos, un animal que es muy poco valorado, que sin duda alguna los servicios ambientales que nos ofrece son extremadamente amplios y fundamentales, para la supervivencia del ecosistema y de muchas especies, de plantas, control de plagas, por mencionar algunas”, señaló.
Indicó que todo se realizará en el Archivo Histórico de Tlaxiaco, de las 11 de la mañana hasta las 12 de día, se tendrán charlas impartidas por biólogos especialistas en temas como: mitos, realidades, importancia ecológica, especies que existen en Tlaxiaco, características y funciones en el ecosistema.
Agregó que, a la una de la tarde, se realizará un panel de conclusiones y recomendaciones prácticas. En seguida, se trasladarán a la comunidad de Río Delgado, en donde tendrán una clase teórica, para saber del manejo, manipulación y observación de los murciélagos, posteriormente, ingresarán a la Cueva Chala, en donde se efectuará el avistamiento de murciélagos por biólogos, para identificar especies, parásitos y obtener otros datos.
“Vamos a tener algunas pláticas de la importancia biológica que tienen los murciélagos para Tlaxiaco y región, sobre manipulación, sobre enfermedades que atacan a los murciélagos, muy importante en este tema. A no más de 40 minutos de aquí de Tlaxiaco, en San Pedro Molinos, se detectó la enfermedad de la nariz blanca, la cual tapa las vías respiratorias y afecta la piel. Es una enfermedad que hace unos años en México no se encontraba, se hallaba del otro lado del mundo, Europa, pero por alguna razón ya le tenemos en San Pedro Molinos, está muy cerca a Tlaxiaco, y la preocupación avanza, pero los murciélagos de Tlaxiaco aún están limpios”, sostuvo.
Sánchez Pacheco aclaró que las personas que asistan podrán saber de diversos temas, por ejemplo, que, de las mil 300 especies de murciélagos, solamente tres, son chupadores de sangre, es decir vampiros.
Apuntó que también habrá un taller para niñas y niños, en donde elaborarán un Murci-Fest, para que se involucren y se quiten esos estigmas de que los murciélagos son malos.
Subrayó que para las personas que deseen participar en el avistamiento de murciélagos deberán registrarse al número telefónico 953 109 26 08 enviando su nombre completo y edad, porque el cupo será limitado, para evitar alterar la vida de los mamíferos.