Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Por medios de redes sociales, habitantes de Tlaxiaco y poblaciones cercanas compartieron ayer miércoles que por tercer día se presentaron heladas, provocadas por las bajas temperaturas.
“Se presentaron temperaturas bajo cero, registrándose una nueva helada en las partes más altas. El frío intenso dejó nuevamente una ligera capa de hielo sobre plantas, pastos y superficies con agua”, postearon.
Al respecto, el meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Oaxaca, Cutberto Ruiz Jarquín, comunicó que las bajas temperaturas seguirán, al igual que la sensación térmica.
“Día de muertos se pronostica que tengamos bajas temperaturas, probabilidad de algunas heladas en picos altos de allá de la Mixteca. Recordar que la Mixteca es la región que tiene más municipios con alto riesgo, por la presencia de bajas temperaturas y heladas. Desde luego son cerca de 84 municipios. Deben estar atentos porque las bajas temperaturas conllevan a que se registren enfermedades respiratorias, especialmente a niños, adultos, personas adultas mayores, lactantes”, advirtió.
Señaló que, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional por protocolo, la temporada invernal inició en el mes de septiembre y terminará hasta mayo de 2026, pero en la región Mixteca serán los meses de noviembre, diciembre y enero, cuando bajen más las temperaturas.
Ruiz Jarquín adelantó que será en noviembre cuando se intensificarán con mayor fuerza los frentes fríos, pronosticando de 10 a 12 los que afectarán a la región Mixteca, provocando más bajas temperaturas.
“Cuando llegan al Golfo de México se clavan como una cuña sobre todo el sur y sureste de México y nos provocan esta sensación de frío que, por las condiciones orográficas de la Mixteca, pues se presentan heladas, estas heladas por radiación, que se presentan cuando el cielo está despejado y tenemos una atmósfera cálida por la abundante radiación solar, entonces todo ese aire cálido y el aire cálido que despide la tierra pues lo atrapa, lo encapsula y se congela. Esas heladas por radiación van a ser muy recurrentes en los próximos días. Hay que estar atentos”, explicó.
Invitó a las personas a evitar utilizar anafres o braceros, para tratar de mitigar el frío porque el inhalar el monóxido de carbono puede provocar la muerte de manera silenciosa.