Inician restauración del quiosco de Nochixtlán; donado por Porfirio Díaz

Escrito por el 9 mayo, 2023

Inician restauración del quiosco de Nochixtlán; donado por Porfirio Díaz

Saúl Salazar/La Grandiosa 

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – La Honorable Comisión de Festejos 2023, hoteleros, restauranteros y autoridad municipal de Nochixtlán, la mañana de este martes dieron el banderazo de inicio de los trabajos de la restauración del quiosco, que data del año 1909.

Por su amor que tenía a Nochixtlán, el quiosco fue donado en 1909 por Porfirio Díaz, cuando fue Presidente de la República, el cual posee arquitectura europea.

El presidente municipal, Alfredo Feliciano López Santiago, informó que con el cabildo decidieron destinar recursos del Ramo 33, fondo 3, para los trabajos; al ver que de manera lenta avanza la liberación del dinero, luego realizar las gestiones con el Gobierno del Federal.

Indicó que para los trabajos se logró la autorización del Instituto de Antropología e Historia (INAH), además de que personal especializado en monumentos históricos realizará la restauración.

“De acuerdo al estudio que se hizo los trabajos serán en dos etapas arquitectónico y metálico. Se hará la construcción de cimientos y escalones, además de reemplazar la pintura. Posteriormente se cambiará toda la estructura de metal”, detalló.    

Reveló que el quisco tuvo varias intervenciones durante los trienios pasados, pero de mala calidad, además de que se llevaron piezas originales de herrería, por lo que tendrán que acudir al Norte del país para conseguir las estructuras.

El munícipe de Nochixtlán adelantó que serían en agosto cuando culminen los trabajos arquitectónicos, es decir los cimientos, mismos que serán artesanales, no obstante, que sería en octubre o noviembre cuando se termine al 100 por ciento la restauración del quiosco.

Al respecto, el historiador, Javier Ramírez Zarza, indicó que el quiosco municipal desde hace más de 30 años no tenía una restauración con el consentimiento del INAH, además de que está considerado como un monumento histórico.

Apuntó que el quisco fue traído desde Francia, llegando a Veracruz, y transportado en mulas hasta Nochixtlán.

“Por ejemplo en internet la versión que se está ahorita difundiendo, es que Don Porfirio Díaz regaló el quisco municipal a Nochixtlán en agradecimiento a la batalla de las tres cruces. Realmente estudiando más documentos, nos damos cuenta que la presencia de Porfirio Díaz y la unión con Nochixtlán, tuvo raíces más profundas”, recordó.

Abundó que durante su infancia Porfirio Díaz Morí y hermano Felipe Santiago, mejor conocido como Félix Díaz, visitaban a sus abuelos quienes vivían en Yodocono, o acudían a Nochixtlán a ver al cura, quien era padrino del expresidente de México.

Dio a conocer que se está perdiendo la placa que existe en uno de los muros de la iglesia, donde en 1865 el pueblo de Nochixtlán le agradece a Porfirio Díaz por el apoyo económico que otorgó para el acueducto del agua, antes de que fuera presidente de la República.

Facebook: #LaGrandiosaTeInforma 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



La grandiosa de Tlaxiaco

FM 94.1

Canción actual

Título

Artista