Iniciarán las actividades del XIII Festival del Mole de Caderas en Huajuapan el próximo 11 de octubre
Escrito por Redacción el 10 octubre, 2019
Iniciarán las actividades del XIII Festival del Mole de Caderas en Huajuapan el próximo 11 de octubre
*Habrá un precio estándar en los restaurantes afiliados a la CANIRAC con un costo de $290 pesos
Paco Ortiz
Huajuapan de León, Oaxaca.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Huajuapan, en coordinación con Autoridades Municipales, dieron a conocer que será el próximo viernes 11 de octubre del 2019 que se inaugure la XIII (decimo tercera) edición del Festival del Mole de Caderas.
Diana Gabriela Espinoza Rodríguez, representante de la CANIRAC Huajuapan, indicó que las actividades se desarrollarán del 11 de octubre al 17 de noviembre del 2019; dando inicio el día viernes 11 con una misa de pedimento, el corte de listón y recibimiento del primer trozo de chivos en la Hacienda el Rosario.
Para el día 12 de octubre se efectuará “El Paseo del Chivo” que partirá de la rotonda de Jardines del Sur a la Plaza de la Libertad de Expresión del parque Independencia a las 11:00 horas, y posteriormente a las 14:00 horas se realice la inauguración formal de este festival y se lleve a cabo la primera degustación del mole de caderas.
Indicó que serán seis degustaciones que se marcarán durante este festival, mismas que se llevarán a cabo en diferentes restaurantes afiliados a la CANIRAC, por ello durante este año determinaron estandarizar el costo del platillo con un costo de $290 pesos por comensal.
La representante de CANIRAC Huajuapan, indicó que a la par de las actividades gastronómicas, se tienen programadas también exposiciones artesanales, exposiciones pictóricas, presentaciones folklóricas, conferencias y eventos culturales.
Finalmente indicó que esta actividad promoverá el turismo gastronómico, en espera que se registre una derrama económica en la ciudad, pues el festival se ha difundido a nivel estatal y nacional, logrando con ello preservar y rescatar las tradiciones y la riqueza cultural de la región Mixteca.
#LaGrandiosaTeInforma