Iniciarán reconstrucción 131 viviendas en la Mixteca
Escrito por Redacción el 31 julio, 2019
CONAVI iniciarán reconstrucción 131 viviendas en la Mixteca
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 31 de julio 2019.- La Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) informó que se iniciará la reconstrucción de 131 casas en la región Mixteca a igual número de familias que se vieron afectadas con el sismo del 19 de septiembre del 2017 en esta demarcación.
En este sentido , Mayra Vázquez Licona, Directora de Desarrollo Programa de Cooperación Multilateral de Vivienda de la CONAVI, informó que en los siguientes días se desarrollará la reconstrucción de viviendas que se vieron afectados con el sismo del 2017 en 18 municipios, entre ellos Huajuapan de León.
Dijo que en el caso de Huajuapan se estarán reconstruyendo 56 casas y 75 más en 17 municipios, por lo que se estarán invirtiendo 15 millones de pesos, y en un lapso de tres meses estos domicilios deben de estar reconstruidos al 100 por ciento.
Dijo que son muy pocas las viviendas que se están viendo beneficiadas en esta etapa, sin embargo es la primera vez que el gobierno federal instruye que en la región de la Mixteca se haga una reconstrucción, pues, aseguró que desde el 2017 no se habían inyectado recursos en este tenor.
Afirmó que esta reconstrucción es para las personas que no han podido reconstruir sus casas las afectaciones del sismo del 2017, es decir quienes viven bajo una lona o en condiciones en donde se pone en riesgo su integridad, es por eso que estas actividades se van a desarrollar con base a un censo que ya existe sobre los afectados.
“Tiene dos opciones de ejecución para su vivienda , una es a través de la asistencia técnica que se le paga por instrucción del beneficiario y el asistente técnico tienen la obligación de hacer el acompañamiento desde el levantamiento hasta la intervención a la vivienda porque los subsidios son diferenciados , es decir se les va apoyar solamente con el recurso que requieran”, afirmó.
Dijo que la segunda opción es a través de la misma asistencia técnica pero la familia va a decidir si la familia va reconstruir la vivienda, por lo que estas dos son las opciones viables para la región Mixteca.
Indicó que existe otro problema, pues, por la orografía que presenta la Mixteca mucho del material no se puede introducir por lo que el subsidio está llegando en tres pagos, el primero que cubrirá el material y la asistencia técnica, el segundo se contempla la mano de obra y el último pago para terminar los detalles, en el caso de algún beneficiario incumpla con las normas serán sancionados de manera inmediata.
Cabe referir que no existe un modelo de casa para la reconstrucción en la Mixteca , pues, este se dará a las necesidades familia.
#LaGrandiosaTeInforma