Inició Salud operativos contra vapeadores; van 20 escuelas y comercios en la Mixteca

Escrito por el 29 mayo, 2023

Inició Salud operativos contra vapeadores; van 20 escuelas y comercios en la Mixteca

Saúl Salazar/La Grandiosa 

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Shunashi López Díaz, Jefa de la Unidad de Salud Ambiental de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que en 20 lugares de la región Mixteca se aplicó, desde el mes de abril, el operativo de detección y decomiso de vapeadores.

Indicó que en la actividad también participa personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, de las seis jurisdicciones que existen, en cada una de las regiones del estado de Oaxaca..

“Los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, han realizado en todo el estado, verificaciones sanitarias dirigidas a la búsqueda de productos y máquinas, expendedores de vapeadores. En la Jurisdicción Sanitaria número 5 en la Mixteca se han realizado 20 visitas de verificación en Huajuapan, Tlaxiaco y Nochixtlán”, señaló.

Detalló que los operativos se implementaron en escuelas de educación básica y media superior, así como en tianguis y establecimientos con venta de accesorios de importación, ubicados en Asunción Nochixtlán, Huajuapan de León y Tlaxiaco.

Reveló que hasta el momento no se han encontrado productos de vapeo y cigarros electrónicos en instituciones, lugares o establecimientos de la región Mixteca.

“Hasta la fecha no se han encontrado productos y aplicado medidas de seguridad, como en otras jurisdicciones. El operativo de búsqueda y aseguramiento es a nivel estatal para dar cumplimento al decreto presidencial, que prohíbe su venta y comercialización, por lo que estas visitas se continuarán realizando en lo que resta del año”, recalcó.

Refirió que se tiene la instrucción de incrementar el número de visitas de verificación y aseguramiento de dispositivos, especialmente en aquellos lugares con mayor riesgo de ser consumidos por personas menores de edad.

Invitó a la población a realizar denuncias anónimas sobre máquinas expendedoras y puntos de venta que comercializan estos productos al teléfono 953-53-2-12-29.

López Díaz dio a conocer que dichos productos están asociados a problemas respiratorios, causando padecimientos como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, patologías cardiovasculares, arteriosclerosis e infartos al corazón.

Alertó a las personas a dejar de utilizar estos productos que pueden ocasionar incluso la muerte, al igual que recibir asesoría en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA), ubicados en Santa Cruz Xoxocotlán, Trinidad de Viguera, Tehuantepec, Tuxtepec, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, y Huajuapan de León.

Facebook: #LaGrandiosaTeInforma 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist