La autoridad educativa tiene la obligación de cumplir la ley

Escrito por el 21 mayo, 2019

La autoridad educativa tiene la obligación de cumplir la ley

Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Tras haberse aprobado la Ley Educativa en el país y en el estado de Oaxaca , las delegaciones de Servicios Educativos en las diferentes regiones el estado de Oaxaca aun no tienen órdenes de cambiar sus estructuras, sin embargo el delegado de los servicios educativos en la Mixteca, Enrique Camarillo Ramírez, afirmó que como instancia están obligados a cumplirla.

Camarillo Ramírez, dijo que hasta esta fecha no han recibido ninguna notificación de algún cambio en la estructura organizativa de esta dependencia  por las modificaciones a la Ley Educativa en el estado y el país, sin embargo dijo que esta nueva normativa trae algunas peculiaridades como  son acciones específicas para algunas regiones, por lo que se trabajara de manera conjunta con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Señaló que  “tenemos conocimiento que ya se aprobó en los 17 Congreso Locales para que la Ley Educativa pueda ya tener vigencia , y vamos a esperar  a adecuarnos en cuanto ya se nos indique , y las adecuaciones que traiga esta reforma la autoridad educativa está obligada a cumplir con lo que marque la propia ley y vamos a estarla revisándola”.

Indicó que esta misma ley marca algunas peculiaridades por regiones, por lo que hasta este momento se encuentran en proceso de estudio y análisis para ver cómo se tiene que trabajar en la región Mixteca.

De acuerdo a algunos medios nacionales la nueva Ley Educativa contempla algunos punto que son importantes destacar, como es el cambio del organismo vigilante para  la evaluación de los profesores, pues , desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ( INEE) y ahora se crea el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.

Otro cambio que se contempla es la eliminación de las evaluaciones punitivas, además esta nueva Ley indica que la educación es gratuita en todos los niveles, por lo que se ha contemplado la construcción de 100 Universidades en todo el país, para que todos tengan acceso a una carrera profesional.

Esta nueva Ley también habla de la relación que deberán de llevar los padres de familia y los maestros, además se han contemplado como materias obligatorias ; civismo, valores, la cultura, el arte, la música, el deporte y el respeto al medio ambiente.

La nueva ley señala que se harán los contenidos diferenciados por región, por lo que se propone un énfasis en la educación indígena, bilingüe y bicultural, también detalla que para evitar la deserción de los alumnos en el nivel medio superior y promover su permanencia en las escuelas, se otorgaran becas Bienestar.

#LaGrandiosaTeInforma


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist