La Mixteca si cuenta con oferta educativa de nivel superior
Escrito por Redacción el 16 diciembre, 2019
La Mixteca si cuenta con oferta educativa de nivel superior
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, 16 de diciembre del 2019.- Manuel Francisco Márquez Méndez, coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), dijo que la región Mixteca cuenta con oferta educativa del nivel superior , en donde los jóvenes ya no tienen que emigrar para poder profesionalizarse y que lo único que tienen que hacer es buscarla.
En este sentido, dijo que la Mixteca cuenta con escuelas de calidad, las cuales están disponibles para todos aquellos que quieren estudiar, como es el caso de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, o la de Chalcatongo y de Juxtlahuaca, pero también se tienen los tecnológicos de San Miguel El Grande, el de Tlaxiaco y Teposcolula, los cuales, han dado resultados extraordinarios en materia educativas.
Especificó que “el gobernador del estado ha estado generando un proceso de vinculación con la oferta educativa y la demanda laboral, cuando tu partes de que cuando los muchachos ya egresan y ahora tienen que buscar en que van a trabajar, eso es un error, entonces lo que ahora se está haciendo es poderles ayudar encontrar trabajo desde que están estudiando”.
Dijo que actualmente se está haciendo un análisis sobre que demanda cada región del estado y es a partir de ello, que se están comenzando a crear las carreras para que sean los mimos egresados quienes trabajen en los campos de oportunidad que se tienen.
Explicó que con base a la acción vocacional se tiene que construir la oferta educativa, por lo que los niveles tienen compaginarse, por lo que cada eslabone educativo tienen que estar a lo que los jóvenes requieren.
Detalló que “por ejemplo en el caso de la Mixteca la mejores escuelas pare estudiar y trabajar son la UTM que son un icono a nivel estado, pero también se amplía a Chalcatongo y Juxtlahuaca, así como el Tecnológico, Tlaxiaco, Teposcolula y ahora va venir la parte de Nochixtlán”.
Comentó que cada zona está dando lo mejor en su materia y que con la construcción de la Universidad de Nochixtlán muchos de los estudiantes de la región migrarán solamente a otros municipios pero ya no habrá la necesidad de salir, sino más bien de quedarse y ayudar a mejorar las condiciones económicas o inclusive ser ellos los emprendedores.
Destacó que ahora lo que se está buscando mejorar la economía de los municipio y son los mismos egresados universitarios que están ayudando a construir estas alternativas.
#LaGrandiosaTeInforma