Llega el calor a 40 grados en seis municipios de la Mixteca
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 23 junio, 2023
Llega el calor a 40 grados en seis municipios de la Mixteca
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Durante los últimos días se registraron temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en seis municipios de la región Mixteca de Oaxaca, derivado de la tercera onda de calor, informó Julio Salazar Farfán, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Indicó que San Francisco Yosocuta, Zapotitlán Lagunas, Chilapa de Díaz, Calihuala, San Juan Cieneguilla y Tezoatlán de Segura y Luna; fueron las poblaciones en donde se presentaron las altas temperaturas, pero por la sensación térmica se pudo sentir mayor calor.
“De acuerdo a los últimos análisis que hemos realizado, la onda de calor prevalecerá esta semana y la que sigue, seguramente se seguirán registrando altas temperaturas. Está latente la formación o desarrollo de un ciclón tropical en costas del Pacifico, estaremos atentos a la evolución del sistema, sin embargo, las altas temperaturas seguirán presentándose en la región Mixteca y resto del estado de Oaxaca”, aseguró.
Señaló que con la entrada del solsticio de verano y la prolongación de la tercera onda de calor, provocarán temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en poblaciones cercanas al estado de Puebla y Guerrero.
Salazar Farfán detalló que dicho fenómeno astronómico, es la etapa de la transición de una estación a otra, en este caso, de la primera al verano, es decir tardará más en oscurecer, y las noches son más cortas.
“El solsticio de verano tendrá una duración de 93 días, hasta el 21 septiembre, cuando se dé el cambio de la otra estación del otoño, se hará la transición. Durante este fenómeno como tenemos mayor horas luz, los rayos de sol llegan más directamente a la superficie de la tierra, y esto hace que tengamos un ligero incremento en las temperaturas”, recalcó.
Advirtió que durante julio y agosto continuarán las altas temperaturas por la entrada del fenómeno climático de la canícula, sin embargo, se tiene la esperanza que disminuyan debido a las precipitaciones que podrían presentarse.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma