LOS INCREÍBLES FENÓMENOS ASTRONÓMICOS DE JULIO 2020
Escrito por JUXTLAHUACA el 2 julio, 2020
Aparte del movimiento telúrico que nos recibe el mes de Julio, también nos trae los fenómenos astronómicos espectaculares.
La Tierra experimentará al menos un eclipse lunar penumbral. Este fenómeno ocurrirá el próximo 5 de julio y podrá ser presenciado a simple vista.
Eclipse lunar
Este suceso se origina cuando la Luna pasa por la zona penumbra del mundo, lo cual ocasiona que este cuerpo pierda toda la luz que le es proyectada por el Sol normalmente.
Este fenómeno será visible en el continente la mayor parte del continente africano, en México, Estados Unidos, Canadá, España y toda la región sudamericana.
En territorio nacional podrá verse el primer contacto y el punto máximo de este eclipse, aunque la mínima magnitud solamente será vista en la zona africana y europea.
El eclipse dará inicio a las 22:07 horas, su mejor momento será a las 23:30 horas, y culminará a las 00:52 horas del 5 de julio, estos horarios basados en el tiempo del centro de México.
Dicho fenómeno se podrá distinguir a simple vista y se trata del segundo de cuatro eclipses lunares del 2020. Cabe recordar que, el último eclipse visible en el territorio mexicano ocurrió el pasado 21 de enero de 2019.
Lluvia de meteoritos
Además de esto, la Delta Acuáridas, una lluvia de meteoritos, podrá ser vista en todo el mundo entre el 29 y el 30 de julio. La mayor intensidad de esta tormenta espacial se presenciará en Sudamérica.
Más eventos astronómicos durante el mes
14 de julio.- Oposición de Júpiter: El planeta más grande del Sistema Solar se encontrará en su posición más cercana a la Tierra y su cara visible estará completamente iluminada por el sol, por lo que será visible.
20 de julio.- Luna Nueva: Además de una hermosa luna, será el mejor día para capturar el centro galáctico de la Vía Láctea.
21 de julio.- Oposición de Saturno: El planeta será más brillante que en cualquier otra época del año y se podrá ver a simple vista durante toda la noche.
23 de julio.- Mercurio en máxima elongación oeste.
CON INFORMACIÓN DE:
HERALDO DE MÉXICO, POBLANERIAS
IMÁGENES TOMADA DEL INTERNET.
Patrick López
La Grandiosa Grupera 104.9 fm