MAÍZ toma CFE en Huajuapan; protestan contra megaproyectos y altas tarifas de energía
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 11 abril, 2023
MAÍZ toma CFE en Huajuapan; protestan contra megaproyectos y altas tarifas de energía
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ) de diversas comunidades de la Mixteca, tomaron las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Huajuapan de León, como parte de jornada nacional de la Red de Resistencias contra megaproyectos y altas tarifas eléctricas.
Misael Hernández Tadeo, representante de MAÍZ en la Mixteca, agregó que la protesta es también en el marco del 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, conocido como El Caudillo del Sur.
“Estamos en apoyo de los compañeros del Istmo, quienes están en contra del corredor transístmico, y en contra de las altas tarifas. Estamos exigiendo la presentación con vida del compañero Sergio Rivera Hernández, quien se opone a un proyecto hidroeléctrico de la Sierra Negra de Puebla”, añadió.
Abundó que otras de las peticiones, es la reinstalación y continuación de las mesas de diálogo para la atención de sus demandas en la Secretaría de Gobernación, con participación de CFE y de la Secretaría de Energía.
Así también, el reconocimiento a rango constitucional del derecho a la energía eléctrica como un derecho humano irrenunciable e innegable, por parte del Congreso de la Unión, además de la desaparición de todos los adeudos en materia de eléctrica por ser impagables “Borrón y cuenta nueva”.
Hernández Tadeo apuntó que la Red de Resistencias, solicita una tarifa de energía eléctrica social-justa de acuerdo a la condición socioeconómica, de igual forma un alto a la política de persecución, criminalización y hostigamiento que desarrolla la CFE en contra de las y los usuarios en Resistencia.
“El 27 de abril se cumplen 13 años de los asesinatos Bety Cariño y Jyri Jaakkola, la jornada de hoy, es también para exigir justicia por los compañeros asesinados en la región triqui”, recalcó.
Expresó que el Gobierno Federal debe de atender las demandas, ya que no buscan un beneficio individual, sino un beneficio que ayude a mejorar las condiciones de vida de cientos de mexicanas y mexicanos, que enfrentan las consecuencias de esta política económica tan dañina.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma