Mixteca en alerta por de trata de blancas
Escrito por Redacción el 23 julio, 2019
Alertan a la Mixteca por redes de tratantes de blancas
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 23 de julio 2019.- Después de que se diera a conocer la detención de un sujeto de 23 años de edad originario de Huajuapan, quien se trajo a una joven de Cuautla Morelos con engaños , misma que terminó prostituyéndose en un bar de esta Ciudad, la regiduría de Participación Ciudadana y Equidad de Género lanzó una alerta por la presencia de presuntas células delictivas dedicadas a esta actividad.
La regidora del ramo, Yaneth Italivy Salazar López, manifestó que recientemente se dio a conocer este caso en Huajuapan, sin embargo la instancia municipal ya mantenía una campaña de prevención con niños y jóvenes para no dejarse enganchar con las redes sociales, principal mecanismo de convencimiento para seducir a los jóvenes y adolescentes.
Salazar López indicó que “tenemos que entrar en la prevención , es bien sabido que han desaparecido mujeres en el municipio de Huajuapan, se desconoce el paradero o la razón del porque desaparecieron, y es el momento en que los padres deben de estar alertas , y deben de saber sobre los métodos que los delincuentes utilizan de enganche para engañar a las mujeres”.
Dijo que se han estado teniendo casos en donde se ofrecen atractivas oportunidades de trabajo con sueldo muy altos , así como propuestas para que los jóvenes puedan ser famosos de la noche a la mañana o simplemente son engañados bajo la seducción del enamoramiento, por lo que es necesario que los padres de familia sepan que estos mecanismos son los utilizados por los presuntos deficientes.
Aseguró que el mecanismo de enganche son las redes sociales, por lo que ahora se está pidiendo a los padres de familia de jóvenes entre 15 a 25 años de edad se mantengan vigilantes sobre la actividad cibernética que tienen los jóvenes, ya que podrían ser víctimas de trata de personas.
Refirió que no solamente son mujeres las que se encuentran en riesgo, si no también hombres y ahora niños quienes son explotados laboralmente y muchos de estos casos son llevados ante la Fiscalía del Estado de Oaxaca y la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.
Manifestó que “estamos trabajando en este tema en el caso de equidad de género lo tienen muy marcado los niños y los jóvenes , ya que tenemos que ir más allá, pues, ya que muchas veces los jóvenes y los niños no tienen conciencia ni el razonamiento para detectar cuando una persona los está engañando , por eso debemos trabajar con ellos y con sus padres”.
La regidora indicó que hay algunos comportamientos como es que el joven o el niño ya no quiere convivir con la familia, se aísla, deja de comunicarse y oculta su actividad en redes sociales, y más, es que los jóvenes podrían encontrarse en riesgo.
#LaGrandiosaTeInforma