Mujeres triquis las víctimas de la violencia

Escrito por el 13 agosto, 2019

Mujeres triquis las víctimas de la violencia en la Mixteca

Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.-13 de Agosto 2019.- Durante muchos años la región Triqui ubicada en la jurisdicción de la región Mixteca se ha caracterizado por ser una de las regiones más sangrientas y violentas, sin embargo las víctimas de esta situación son las mujeres.

Emelia Ortiz, defensora de derechos humanos de las mujeres indígenas triquis  y maestra rural, dijo que durante los últimos años han estado exigiendo al gobierno del estado la firma del pacto de paz y de concordia, cuyo objetivo es que las comunidades puedan vivir de manera tranquila.

Afirmó que durante muchos años las víctimas indirectas de la violencia que se ha vivido en la región Triqui son las mujeres y los niños, quienes se quedan solas porque sus maridos fueron asesinados o simplemente porque sus hijos fueron levantados y ya no  hay mucho que hacer en ese tema.

Indicó que la ola de violencia se ha visto mermada en los últimos meses,  gracias al actuar de algunos actores, no obstante, la situación sigue siendo crítica y existe un grado de vulnerabilidad que deja prácticamente dóciles a decenas de mujeres, por lo que es necesario que el gobierno del estado intervenga en el tema y que la situación que actualmente se vive se termine.

Dijo que para que los índices de violencia en la región Triqui bajen todas las organizaciones involucradas deben de mostrar interés en poder firmar algún pacto de paz y que esto permita que la paz social se recupere, pues, es un derecho de los habitantes poder desarrollar una vida digna y libre de violencia.

Manifestó que “no hay ninguna protección a favor de las mujeres en las comunidades indígenas, es por eso que nosotros nos hemos tenido que unir y levantar la voz y que de esta manera se sepa la situación que estamos pasando,  además de que ya no queremos que haya más mujeres desaparecidas, muertas, ultrajadas, violadas o demás situaciones , esto debe de tener un fin”.

Añadió que en la región se tienen varios proyectos que están encaminados a la erradicación de la violencia, sin embargo los alcances que estas acciones han tenido son muy pocos, por lo que es necesario que el gobierno federal intervenga y que la ola de violencia contra las mujeres se termine, solo por el hecho de ser mujeres.

Especificó que la lucha seguirá y no descansará hasta poder tener resultados en este sentido, al defensa del respeto a la mujer.

Mujeres:

Las mujeres indígenas las más violentadas en la región Mixteca.

#LaGrandiosaTeInforma


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



La grandiosa de Tlaxiaco

FM 94.1

Canción actual

Título

Artista