OAXACA CON DEUDA DE 37 MIL MDP
Escrito por Guieniza Maces el 19 noviembre, 2018
OAXACA CON DEUDA DE 37 MIL MDP
El gobierno del estado de Oaxaca contrato deuda millonaria para pagar lo que ya se debe.
De tener una deuda de 12 mil millones de pesos esta se elevó a 37 mil 594 millones de pesos, aumentando el 200% a pagar y el cual se terminara de pagar en un aproximado de 25 años.
Gracias al refinanciamiento de la deuda pública del estado de Oaxaca el Gobierno del estado pudo contratar préstamo millonario con Banobras y Banco Santander el contrato efectuado por la secretaría de Finanzas que encabeza Jorge Gallardo Casas, a través de la licitación pública LA-920004980-E3-2018, concedió a las instituciones financieras antes mencionadas, los 11 mil 855 millones 440 mil 823.93 pesos de empréstitos adquiridos por el gobierno del estado hasta octubre de 2018.
El gobierno antes de aceptar lo pactado recibió antes por lo menos 10 propuestas más, de estas 10, validaron cuatro proyecciones, tres de Banobras y una de Santander la cual prorroga la deuda y la incrementa en más de un 200 por ciento, lo que representa la mitad del presupuesto de ingresos para todo el estado en 2019.
La Secretaria de finanzas repartió de la siguiente manera la gran deuda Oaxaqueña:
A Banobras otorgó tres montos financiables, el primero por 5 mil millones de pesos a un plazo de 25 años y a una tasa de interés de 9.9226 por ciento, por lo que cada año deberán salir de las participaciones presupuestales, tan solo para cubrir intereses de este crédito, 496 millones 130 mil pesos.
Al término de los 25 años, se habrán pagado en intereses 12 mil 403 millones de pesos: dos veces y medio más del total del préstamo.
“Esta cantidad de dinero es 10 veces más lo destinado a la reconstrucción de más de 60 mil viviendas afectadas en la región del Istmo de Tehuantepec por el terremoto del 7 de septiembre de 2017.”
Además, el gobierno del estado concedió a Banobras 4 mil millones de pesos a una tasa de 9.6920 por ciento y un plazo de 20 años. Por este monto se habrán de pagar cada año intereses por 386 millones 680 mil pesos. Tras dos décadas. Oaxaca habrá canalizado a intereses por siete mil 753 millones 600 mil pesos.
“Ese recurso es similar a siete veces el presupuesto proyectado para 2019 para la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).”
El tercer y último monto para Banobras otorgado en el refinanciamiento corresponde a 2 mil 155 millones 440 mil 823.93 pesos, a un lapso de 20 años y una tasa de interés de 9.7720 por ciento. Al año se pagarían 210 millones 629 mil 677, y al término de los siete mil 300 días, un monto de cuatro mil 212 millones 593 mil 546 pesos.
Finalmente la Secretaría de Finanzas contrató 700 millones de pesos a Santander, que realizó una proyección de una tasa de interés de 9.7820 por ciento por un monto de dos mil millones de pesos, a un plazo de dos décadas con intereses anuales por 68 millones 474 mil pesos.
En total, durante cuatro sexenios y garantizando las participaciones federales, el gobierno del estado pagará en intereses, 25 mil 738 millones 923 mil 546 pesos.
OAXACA EN CRISIS
La entidad, se encuentra en el semáforo amarillo respecto al “Servicio de la deuda y de obligaciones sobre ingresos de libre disposición” en el “Sistema de Alertas” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).