Organizaciones de la región mixteca bloquean la carretera 135 a la altura de Asunción Nochixtlán.
Escrito por grandiosa el 5 octubre, 2020
Organizaciones de la región mixteca bloquean la carretera 135 a la altura de Asunción Nochixtlán.
Diferentes organizaciones que tienen presencia en la región mixteca como Putla y Juxtlahuaca, arribaron hasta Asunción Nochixtlán para bloquear la carretera de peaje 135D Caucnopalam – Oaxaca.
Alrededor de las 9:45 arribaron hasta el municipio mixteco, donde iniciarían con el bloqueo carretero, más de 200 personas, entre mujeres, hombres y niños, repartidos en tres bloques, uno a la altura de la entrada a la gasolinera, otro kilómetro 178 y uno más bajo el puente.
Con un camión atravesado bloquearon mujeres con el traje típico de la zona triqui.
Fueron identificados como Integrantes de la Alianza de los Pueblos por la Justicia Social, la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública, Gratuita y los Derechos Humanos, y como el Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), entre sus demandas es la exigencia de justicia y el esclarecimiento de presuntos asesinatos, feminicidios, agresiones y despojos que han sufrido en la región.
La carretera federal 190 sirvió como vía alterna que los automovilistas, quienes la tomaron para evitar el bloqueo, motivo por el cual Asunción Nochixtlán se vio con una gran carga vehicular.
Alrededor del mediodía ambas carreteras fueron bloqueadas, sobre la carretera federal quienes se identificaron como habitantes de Jamiltepec entregaron su pliego petitorio, donde indicaban que dieciséis pueblos indígenas le dan soporte vivo y material a la cultura que a pesar de que se ha intentado destruirla, han logrado sobrevivir.
La Alianza de los Pueblos por la Justicia Social, la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública, Gratuita y la organización Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), iniciamos una jornada de lucha convocando a todos los pueblos, autoridades y ciudadanos, hombres y mujeres que han sido afectados por las injusticias a sumarse a la movilización para cambiar la situación de injusticia y pobreza en el estado.
Piden el esclarecimiento y castigo de los asesinatos de Catarino Torres Pérez, Adrián Carmona Cantera, Israel Ramos Ruiz, Eligio Ramos Ruiz, Yesenia Sánchez San Pablo, violación de la niña Ofelia, agresiones por antorcha campesina contra San Miguel Tetepelcingo, Jamiltepec, agresiones contra la familia del dirigente de CODECI-Ar y Despojo y Robo a mujeres indígenas artesanas en Tetepelcingo, Jamiltepec