Persisten agresiones a comunidad LGBTQIAP+ en Huajuapan
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 13 junio, 2023
Persisten agresiones a comunidad LGBTQIAP+ en Huajuapan
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – En conferencia de prensa, la Comunidad Disidente de Huajuapan (CODIH), denunció que persisten agresiones verbales y físicas a la comunidad de Lesbianas, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Queer, Intersexuales, Pansexuales, Asexuales (LGBTQIAP+), cometidas principalmente por personas heterosexuales en la calle y establecimientos.
Biniza Osorio Jiménez, integrante de la comunidad LGBTQIAP+, detalló que son varias las agresiones, pero las más denunciadas son físicas y verbales, las cuales en muchas ocasiones llegan hasta el homicidio.
“Seguimos viviendo en una sociedad que, en vez de cuidarnos, sigue violentando nuestros derechos, por omisión, desconocimiento e incluso por odio. Todos los días nos enfrentamos a diferentes tipos de violencia en las calles de Huajuapan, así como en las escuelas, instituciones gubernamentales. Por falta de información, temor a represalias y revictimización, no se presentan las denuncias correspondientes”, reveló.
Señaló que dentro del Ayuntamiento de Huajuapan no existe un área que brinde atención a la comunidad LGBTQIAP+, en caso de necesitar asesoría jurídica y atención psicológica, además de que, al acudir a las instancias de procuración de justicia por falta de conocimiento u omisión, los funcionarios revictimizan a la persona que pretende poner la denuncia.
Osorio Jiménez reveló que en Huajuapan de León desde el año 2019 a la fecha, han ocurrido crímenes de odio, agresiones físicas, hostigamiento sexual, y suicidios por sentirse discriminados.
Durante la conferencia, también anunciaron la segunda edición de la Marcha del Orgullo LGBTQIAP+ en Huajuapan, en la cual participarán miembros y activistas de la comunidad. Aclararon que cualquier persona puede participar, sin importar su orientación sexual.
“Marchamos por el suicidio de Daniel en el 2019, marchamos por las agresiones a Alexa en el 2020 y 2022, marchamos por los asesinaros de Ashley en el 2019 y Melanie en el 2020. Marchamos para hacer visible la violencia que se vive en nuestra población. Por todas y todes aquellos que viven en el anonimato, porque las violaciones, agresiones y asesinatos son reales. En esta lucha, todes contamos”, expresó Biniza Osorio.
También revelaron el cartel para la próxima marcha, con el lema ‘En esta lucha, todes contamos’, que se realizará el día 1 de julio a las 5 de la tarde, el punto de encuentro será en el Hemiciclo a Juárez, para recorrer las vías 2 de abril, Venustiano Carranza, Valerio Trujano y concluir en el Plaza de la Libertad de Expresión, en donde darán lectura a un posicionamiento.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma