Preparan 3er Festival Gastronómico del “Guaximole” en Cuautepec
Escrito por Redacción el 15 octubre, 2019
Preparan 3er Festival Gastronómico del “Guaximole” en Cuautepec
*Se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre
*Complementando el programa gastronómico, habrá eventos culturales y deportivos
*Se contará con la participación de más de 20 cocineras tradicionales de la zona
Mari Rojas
FOTOS: Fanpage Festival del Guaximole
Huajuapan de León, Oax 15 de octubre del 2019. – Por tercera ocasión se realizará el Festival Gastronómico del “Guaximole”, en la localidad de Guadalupe Cuautepec, perteneciente al Municipio de San Juan Bautista Suchitepec; con el objetivo de promover y difundir este delicioso guiso, en esta ocasión hecho a base de huaje rojo criollo y el cual será elaborado por más de 20 cocineras tradicionales de esa zona. Así lo informó, Anastasio Villarreal Díaz promotor de los Corredores Bioculturales en la Mixteca Baja.
Expresó que este Festival se desarrollará los días 2 y 3 de noviembre del año en curso, en la ya citada población, donde a través, de esta gastronomía local buscan atraer el turismo a la Mixteca oaxaqueña. Dijo que se presentarán 4 variedades de este platillo, complementado con carne de caprino, res, mojarra y queso.
Destacó que el guaximole o mole de huaje lleva también en su preparación diversos tipos de picantes como el chile costeño y guajillo, además, de ingredientes como el epazote y pepicha que se cultiva en esta región y la hoja de aguacate, lo que genera una mezcla que gusta al paladar.
Dijo que el costo del plato será de $60 pesos, acompañado de tortillas de comal, alguna bebida como: café, agua o refresco.
Detalló que el día 2 de noviembre a las 12 horas del día, será la inauguración del evento, el cual se combinará con actividades culturales y deportivas; a las 14 horas se llevará a cabo la presentación de los eventos culturales, a las 19 horas los visitantes podrán disfrutar del arte circense mixteco con la Maroma de San Miguel Amatitlán.
El día domingo 3 de noviembre a las 7 horas el concurso de pesca de lobina negra, a las 8:30 horas el Trail denominado “7 Cumbres”, “ es una carrera de 13 kilómetros, en la cual se pretende dar a conocer también lo que es la zona de conservación natural que tiene esta localidad, esta zona de reserva que esta trabajada voluntariamente por los comuneros de esta localidad, que ha sido de gran relevancia en la conservación de flora y fauna, que también alimentan los afluentes de lo que es la presa de este lugar en la cual se encuentran especies como la mojarra, carpa y lobina negra”, abundó.
Villarreal Díaz, comentó que otra de las actividades dentro de este programa gastronómico es el concurso del “Palo Ensebado”, a realizarse a las 12 horas, donde pretenden que los competidores sean infantes.
Comentó que es importante, que la población en general participe pues engrandecen este tipo de eventos, además de que incita a las autoridades municipales a impulsarlos y generar un ambiente de unión y alegría entre los propios habitantes.
Por último, indicó que en el caso de los migrantes oriundos de este lugar se suman y aportan económicamente para celebrar esta Fiesta, lo que permite hacer este tipo de Festivales más atractivos, para atraer visitantes a esta comunidad mixteca.
#LaGrandiosaTeInforma