Primaria de San Marcos Arteaga será incluida en programa “La Escuela es Nuestra”
Escrito por Redacción el 22 octubre, 2019
Primaria de San Marcos Arteaga será incluida en programa “La Escuela es Nuestra”
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca 22 de octubre del 2019.- Tras el anunció que desarrollo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su gira de trabajo en la entidad oaxaqueña, de la puesta en marcha del programa “La Escuela es Nuestra”, la presidenta municipal de San Marcos Arteaga, Irma Guerrero Pastrana, refirió que será la primaría de Cerro de Agua, la que entrará en la primera etapa de las 10 mil instituciones beneficiadas.
Guerrero Pastrana, dijo que estuvieron en el arranque de este programa, el cual, fue anunciado por el presidente de la República el pasado domingo en la capital de la entidad, por lo que especificó que corresponde sólo a una escuela en este municipio, la cual, es de la marginación y que recibirá la cantidad de l50 mil pesos, pues, tiene de 5 a 50 estudiantes.
El mandatario federal refirió que este programa se desarrollará en 2 dos etapas, por lo que la primera serán sólo 4 mil escuelas, sin embargo, en la segunda serán 6 mil, por lo que en total serán 10 mil las escuelas beneficiadas, las cuales, recibirán apoyos económicos que van de los 150 mil hasta los 200 mil pesos.
Por su parte, el gobierno del estado, refirió que en total se estarán destinando dos mil millones de pesos, y la mitad será aportado por la federación, por lo que en otro rubro entrará la demanda de construcción.
“Como ya se mencionó estuvimos en la Ciudad de Oaxaca con el presidente de la República, en donde se arrancó el otro programa, pues, el apoyo económico les estará llegando a los padres de familia y es para subsanar este tipo de necesidades, y es que dijeron que de 5 niños a 50 el apoyo va ser de 150 mil pesos, de 50 a 150 alumnos será de 200 mil”, dijo.
Este programa manifestó ayuda a subsanar todas las deficiencias que se tienen en el sentido de infraestructura, y aunque es una gran ayuda, aun falta mucho por hacer en materia educativa, pues, hay escuelas que requieren construcción de baños, bardas, salones, direcciones, aulas de medios, canchas, techados y demás, pero esto se tratará de cubrir con los ingresos que tiene el ayuntamiento.
Además, expreso que esta actividad espera pueda ser recibido antes de que termine el 2019, pues, la escuela de Cerro de Agua es multigrado y se necesita atención de las autoridades.
Cabe referir que hasta este momento no se sabe cuántas escuelas de la Mixteca se verán beneficiadas, ya que el censo fue hecho por los Servidores de la Nación.
#LaGrandiosaTeInforma